La jornada 2 de la competición promete ser emocionante, ya que se disputarán los primeros billetes a las eliminatorias. Los equipos se preparan para una intensa batalla en el baloncesto, donde cada partido puede definir su futuro en el torneo. Esta jornada es crucial para los equipos que buscan asegurar su lugar en las fases finales. La Federación Española de Baloncesto está atenta a los desarrollos de esta apasionante jornada.
El Área Arbitral de la Federación Española de Baloncesto (FEB) está lista para iniciar la temporada 2025/26, con el comienzo de las competiciones previsto para este fin de semana. La pretemporada se consolidó en el Clínic Arbitral celebrado en Zaragoza, donde participaron casi 200 técnicos y árbitros. Este año se implementará el saque rápido en todas las categorías, buscando hacer el juego más dinámico. Además, se trabajó en la unificación de criterios arbitrales y se realizaron pruebas teóricas y físicas. La colaboración con las Federaciones Autonómicas es clave para mejorar la formación de los árbitros. También se rindió homenaje a dos árbitros que se retiran esta temporada.
La Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto ha aprobado por unanimidad la modificación de las fases de descenso para las ligas Primera y Segunda FEB de la temporada 2025/26. A través de una votación telemática, se han establecido cambios significativos en las Bases de Competición: en Primera FEB descenderán los equipos que ocupen los puestos 16º y 17º al finalizar la Liga Regular, mientras que en Segunda FEB se reducirá el número de descensos a cinco equipos en lugar de seis. Estos ajustes buscan optimizar la competitividad en ambas categorías.
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del histórico árbitro Pedro Hernández Cabrera, quien murió a los 72 años. Nacido en 1953 en Santa Cruz de La Palma, Hernández Cabrera fue un pionero del arbitraje español en los años 80, convirtiéndose en el árbitro más joven en dirigir partidos de Liga y alcanzando la categoría internacional. Participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y fue presidente de la Federación Insular de La Palma entre 1995 y 1997. Su legado perdura como precursor de un nuevo estilo de arbitraje que influyó en todo el baloncesto español. La FEB envía su más sentido pésame a familiares y amigos.
El torneo de baloncesto ha sido un éxito rotundo, con el equipo español logrando siete victorias en siete partidos. Tras vencer a Italia en semifinales, se enfrentaron a Francia en la gran final. A pesar de tener una ventaja de 11 puntos en el tercer cuarto, los franceses fueron superados por un impresionante parcial de 11-2 en los últimos segundos, liderado por Guillermo del Pino, quien anotó 23 puntos y fue clave en la remontada. Ian Plattew fue nombrado MVP del torneo, destacando junto a Andy Huelves con 16 puntos. Este emocionante encuentro subraya el talento emergente en el baloncesto español.
Darío Brizuela, Aina Ayuso, Juancho Hernangómez, Maite Cazorla, Sergio de Larrea, Iyana Martín y Sergio Scariolo han sido reconocidos en la VI Gala del Baloncesto Español 2025. Este evento, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB) y el diario Marca, se llevará a cabo el 19 de agosto en Madrid. Los premiados incluyen a los mejores jugadores nacionales y jóvenes con proyección, así como a las selecciones absolutas 3x3 que han destacado en competiciones internacionales. Además, los lectores de Marca podrán votar por las mejores canastas de la temporada.
La Federación Española de Baloncesto y la Comunidad de Madrid han presentado la candidatura para albergar el EuroBasket 2029, campeonato de baloncesto que se celebrará a lo largo de 22 días en el Wizink Center de la capital, que acogería tanto la Fase de Grupos que dispute España, con 15 partidos, como la Fase Final íntegra a partir de octavos de final, donde se decidirán las medallas. El torneo contará con las 24 mejores selecciones europeas y jugadores estrella tanto en Europa como en la NBA.
|
La Seu Vella de Lleida será el escenario de la V Ceremonia de Ingreso del Hall of Fame del Baloncesto Español, programada para el 16 de octubre. Este evento, organizado por la Federación Española de Baloncesto y el diario AS, rendirá homenaje a destacados jugadores como Rudy Fernández y Ana Belén Álvaro. La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, destacó la importancia del evento para el baloncesto español y agradeció la colaboración de diversas instituciones. El alcalde de Lleida, Fèlix Llarrosa, también enfatizó el impacto positivo que tendrá este reconocimiento en la proyección internacional de la ciudad.
La Selección Española de baloncesto femenino ha logrado conquistar el título continental tras un intenso enfrentamiento contra Eslovenia. A lo largo del campeonato, las jugadoras españolas mostraron un gran nivel, pero necesitaban dar el último paso para hacerse con el cetro. El partido comenzó favorable para España, que estableció un parcial de 12-0 gracias a su sólida defensa. Aunque Eslovenia reaccionó y se acercó en el marcador, España mantuvo la ventaja al descanso (30-22). En la segunda mitad, Eslovenia intentó remontar, pero España respondió con un parcial decisivo que les llevó a asegurar su undécimo título en esta categoría.
Alberto Abalde abandona la concentración de #LaFamilia debido a una lesión. Tras sufrir una rotura miofascial en el aductor corto de su pierna izquierda durante un partido contra Francia, se estima que estará fuera de actividad entre 2 y 3 semanas. La Federación Española de Baloncesto ha agradecido su compromiso y le desea una pronta recuperación. Esto significa que Abalde no podrá participar en el EuroBasket.
La U23 Femenina 3x3 de baloncesto ha logrado clasificarse para el Mundial tras destacarse en la Conferencia Europa 4 de la Nations League, donde obtuvo cuatro victorias en seis paradas. El equipo, dirigido por Paula Palomares, se posicionó como líder, superando a selecciones como Polonia y Ucrania. Las jugadoras Claudia Contell, Alicia Flórez, Paula Suárez y Esther Matarranz fueron clave en este éxito. Por su parte, la U23 Masculina también tuvo un buen desempeño, finalizando en tercer lugar en su categoría. Este logro marca un hito importante para el baloncesto femenino español.
La LF Endesa ha presentado su calendario para la próxima temporada, que comenzará el 4 de octubre con el Valencia Basket defendiendo su título en A Malata. La competición contará con 30 jornadas y culminará a finales de abril con un emocionante duelo entre los campeones actuales. La Supercopa dará inicio a la temporada el 27/28 de septiembre, mientras que la jornada inaugural incluirá partidos destacados como el CAB Estepona contra Spar Girona y el Innova-tsn Leganés frente a Cadí La Seu. Además, se anticipan momentos clave como los clásicos entre Perfumerías Avenida y Spar Girona y la tradicional jornada de derbis navideños.
Javi Beirán ha anunciado su retirada del baloncesto, dejando un legado como Campeón del Mundo y 28 veces internacional con la selección española. Elisa Aguilar, Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, destaca su compromiso y trayectoria en el deporte, así como su conexión familiar con el baloncesto, siendo hijo del medallista olímpico José Manuel Beirán. Aguilar asegura que Javi seguirá vinculado al baloncesto en los años venideros.
Las licencias de baloncesto han aumentado en casi 35.000 en el año 2023, según los datos presentados al Consejo Superior de Deportes, lo que deja ya en 411.885 la cifra de federados. Un aumento del 9,2% que acerca el objetivo del medio millón de licencias en 2030 que prometió Elisa Aguilar al llegar a la presidencia.
|