La delegación española ha cerrado su participación en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, celebrado en Singapur del 21 al 27 de septiembre, con un impresionante total de 24 medallas. Este logro se vio impulsado por las destacadas actuaciones de Tasy Dmytriv, quien se colgó el oro, Marta Fernández, que obtuvo la plata, y Óscar Salguero, que logró el bronce.
En la última jornada de competición, Dmytriv brilló en los 100 metros braza SB8, donde reafirmó su estatus como campeona mundial y paralímpica al marcar un tiempo de 1’19”83. La joven nadadora superó a la británica Brock Whiston (1’21”18) y a la neutral Elena Kliachkina (1’25”05), quienes completaron el podio. Por su parte, Nuria Marquès finalizó cuarta con un tiempo de 1’25”15.
Medallas y Récords
Óscar Salguero también contribuyó al medallero nacional con una medalla de bronce en la final masculina de los 100 metros braza (1’11”57), quedando detrás del ucraniano Andrei Kalina (1’08”43) y Danili Smorniv (1’10”72), ambos compitiendo bajo bandera neutral. Carlos Martínez ocupó el noveno puesto con un tiempo de 1’16”68.
En la categoría femenina de los 100 metros libre S3, Marta Fernández destacó nuevamente al conseguir la plata con un tiempo de 1’29”77, lo que representa su tercera medalla en este campeonato y un nuevo récord europeo. Delia Fontcuberta terminó sexta (1’43”93) y Teresa Perales fue séptima pero estableció un nuevo récord del campeonato en la clase S2 (2’02”36). En la prueba masculina, Daniel Ferrer concluyó noveno (1’49”63).
Cierre Exitoso para España
El relevo español en los 4×100 libre 34 puntos, conformado por Íñigo Llopis, Jacobo Garrido, Tasy Dmytriv y Nahia Zudaire, finalizó en quinta posición con una marca de 4’13”54. La jornada culminó con varias actuaciones destacadas: Marian Polo fue quinta en 200 estilos SM13 (2’34”56), Ariadna Edo séptima (2’38”49) y Emma Feliu octava (2’41”67).
Al finalizar las siete jornadas de competición, España acumuló un total de 24 medallas: seis oros, doce platas y seis bronces. La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) contribuyó significativamente al medallero con tres oros, seis platas y cuatro bronces; mientras que la Federación Española de Ciegos (FEDC) logró tres oros y tres platas.
Actuaciones Destacadas
Tasy Dmytriv se destacó como la mejor nadadora española del campeonato gracias a sus dos medallas individuales: oro en los 100 braza SB8 y plata en los 200 estilos SM9. El donostiarra Íñigo Llopis también brilló al obtener el oro en los 100 espalda S8. Además, varios nadadores lograron subir al podio: Toni Ponce ganó dos platas en diferentes pruebas y Nuria Marquès se llevó el oro en los 100 espalda S9.
En cuanto a las medallas de bronce, Nahia Zudaire sumó dos más a su cuenta personal en los eventos de 100 braza SB7 y 400 libre S8. Óscar Salguero también aseguró una medalla adicional en los 100 braza SB8.
Resultados Globales
Entre los nadadores con discapacidad visual, María Delgado destacó al ganar el oro en los 100 mariposa S12. Junto a sus compañeros José Cantero, Marian Polo y Enrique Alhambra, también conquistaron el oro en el relevo de 4×100 libre 49 puntos. Albert Gelis estableció un récord mundial en los 100 espalda S11.
A nivel general, España concluye este campeonato ocupando el octavo lugar en el medallero global. Italia lidera con un total de 45 metales obtenidos (18 oros), seguida por Estados Unidos y China. Con estos resultados, la delegación española supera las cifras alcanzadas durante el Mundial anterior celebrado en París.
La noticia en cifras
Tipo de Medalla |
Cantidad |
Oros |
6 |
Platas |
12 |
Bronces |
6 |
Total de Medallas |
24 |
Nadadores Españoles Participantes |
37 |
Total de Países Participantes |
75 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas medallas obtuvo España en el Mundial de Natación Paralímpica de Singapur?
España cerró su participación con un total de 24 medallas: 6 oros, 12 platas y 6 bronces.
¿Quiénes fueron los nadadores españoles que ganaron medallas en la última jornada?
Tasy Dmytriv ganó el oro, Marta Fernández se llevó la plata y Óscar Salguero logró el bronce en sus respectivas pruebas.
¿Qué récords se batieron durante el campeonato?
Marta Fernández batió el récord de Europa en los 100 libre S3 y Teresa Perales estableció un nuevo récord de los Campeonatos en la clase S2 en los 100 libre.
¿Cómo se posicionó España en el medallero general?
España concluyó en el octavo puesto del medallero, superando los 15 metales obtenidos en París 2024 e igualando el resultado del Mundial de Manchester 2023.
¿Cuántos nadadores representaron a España en este campeonato?
La delegación española estuvo compuesta por 37 nadadores que participaron en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica.