Los regresos heroicos en el mundo del motociclismo son siempre motivo de admiración, ya sea que se prolonguen por un par de días o se extiendan durante más de una década. Figuras legendarias como Mike Hailwood, Barry Sheene, Mick Doohan y Jorge Lorenzo, junto al actual maestro de los 'comebacks', Marc Márquez, han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de los aficionados.
Regresos que Marcan Época
La valentía demostrada por estos pilotos al enfrentarse a lesiones y adversidades para alcanzar su sueño supremo: la corona del Campeonato del Mundo, es digna de reconocimiento. Lorenzo, por ejemplo, necesitó apenas dos días para iniciar su regreso más significativo, mientras que Márquez tuvo que esperar un total de 2184 días para lograrlo. Hailwood, por su parte, no luchó contra lesiones; su retorno fue impulsado por el aburrimiento tras haber alcanzado la jubilación. Sheene se convirtió en un héroe nacional después de sobrevivir a un accidente devastador en Daytona, y Doohan estuvo a punto de perder su oportunidad de ganar el campeonato tras un grave accidente en Assen.
En 1967, Honda decidió retirarse del Campeonato del Mundo y compensó a Hailwood con una suma considerable para que no compitiera con otra marca. A pesar de esto, continuó demostrando su talento en las carreras de Fórmula 1 y salvó la vida de Clay Regazzoni en un accidente. Sin embargo, su amor por las motocicletas nunca desapareció. A los 38 años, regresó a las competiciones convencionales participando en la carrera TT Formula One en la Isla de Man, donde logró victorias antes de retirarse definitivamente tras una lesión.
El Viaje Heroico de Barry Sheene
A finales de los años setenta, muchos seguidores se embarcaron en un viaje épico para ver competir a Barry Sheene. Sin embargo, al llegar a Daytona, descubrieron que estaba hospitalizado tras sufrir un terrible accidente. Durante una vuelta a 250 km/h, su moto perdió el control y lo lanzó al aire. Las imágenes capturadas lo mostraron intentando desabrocharse el casco con un brazo roto y describiendo sus lesiones ante la cámara mientras pedía un cigarrillo. Sorprendentemente, solo siete semanas después volvió a competir y ganó su primer Gran Premio tras una intensa batalla con Giacomo Agostini.
A lo largo de su carrera, Sheene cosechó dos títulos mundiales y dieciocho victorias adicionales. Sin embargo, su carrera se vio truncada por una caída severa durante los entrenamientos para el Gran Premio de Gran Bretaña en 1982 que resultó en múltiples fracturas. Aunque regresó a las pistas unos meses después, nunca recuperó completamente su forma anterior.
Mick Doohan: Superación y Éxito
En 1992, Mick Doohan llegó al circuito de Assen con grandes expectativas tras dominar las primeras carreras de la temporada. No obstante, sufrió una caída que le fracturó la pierna derecha. Tras ser operado localmente y enfrentar complicaciones graves que amenazaban con amputarle la pierna, fue trasladado a Italia gracias al famoso médico Dr. Costa. A pesar del dolor extremo y las dificultades físicas posteriores, Doohan logró regresar a tiempo para pelear por el título mundial.
Aunque terminó sexto en Kyalami cuando Rainey ganó el campeonato por solo cuatro puntos, Doohan no se rindió. Su perseverancia lo llevó a conquistar cinco títulos consecutivos después de recuperarse completamente.
Marc Márquez y Jorge Lorenzo: Historias Contemporáneas
La séptima corona obtenida por Marc Márquez en Motegi representa uno de los regresos más impresionantes del deporte moderno: mil cuarenta y tres días entre victorias y dos mil ciento ochenta y cuatro días desde sus últimos campeonatos mundiales son cifras extraordinarias acompañadas por numerosas caídas y cirugías.
Por otro lado, Jorge Lorenzo también dejó huella hace doce años cuando sufrió una fractura clavicular durante unas prácticas en Assen. Regresó rápidamente tras someterse a cirugía e impresionó al mundo al conseguir un quinto puesto poco después del accidente. Aunque no pudo retener su título ese año debido a otra caída posterior, demostró ser un competidor formidable al ganar nuevamente el campeonato mundial menos de un año y medio después.
No cabe duda: independientemente del tiempo transcurrido o las circunstancias enfrentadas, todos estos pilotos son auténticos héroes cuyas historias continúan inspirando tanto dentro como fuera del circuito.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Días entre victorias en Grandes Premios de Marc Márquez |
1043 |
Días entre los dos últimos Campeonatos del Mundo de Marc Márquez |
2184 |
Número de caídas de Marc Márquez durante su recuperación |
108 |
Número de operaciones importantes de Marc Márquez |
5 |
Días que tardó Jorge Lorenzo en regresar tras su lesión |
2 |