Inauguran el Centro de Alto Rendimiento José Sulantay en Chile
Ampliar

Inauguran el Centro de Alto Rendimiento José Sulantay en Chile

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 21 de octubre de 2025, 18:35h

Escucha la noticia

El fútbol chileno celebra un hito significativo con la inauguración del Centro de Alto Rendimiento José Sulantay Silva, un espacio renovado que honra al destacado entrenador chileno. Este centro, ubicado en Quilín, Santiago, fue inaugurado coincidiendo con la final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 y ha sido financiado en gran parte por el Programa Forward de la FIFA. Con una inversión total de 3.2 millones de USD, las instalaciones incluyen un campo de césped artificial FIFA Quality Pro, gimnasio moderno y vestuarios, entre otros. Este proyecto busca mejorar la preparación de selecciones nacionales y clubes chilenos, dejando un legado duradero en el desarrollo del fútbol en el país.

Ayer se llevó a cabo la inauguración del nuevo Centro de Alto Rendimiento José Sulantay Silva, un evento que marca un hito en el desarrollo del fútbol chileno. Este centro, que ha sido remodelado y modernizado, rinde homenaje al reconocido entrenador chileno José Sulantay, figura emblemática en la historia del deporte nacional.

Las instalaciones de este nuevo centro han sido financiadas en gran parte gracias al Programa Forward de la FIFA, lo que subraya el compromiso internacional con el crecimiento del fútbol en Chile. La ceremonia de inauguración coincidió con la final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, donde Argentina se enfrentó a Marruecos en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Un legado para el futuro

El proyecto de renovación del centro se ejecutó entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023, con una inversión total estimada en 3.2 millones de dólares. De esta cifra, 3 millones provienen del apoyo conjunto de FIFA Forward 2.0 y 3.0. Las mejoras incluyen un campo con césped artificial FIFA Quality Pro, un gimnasio moderno, vestuarios renovados y espacios médicos adecuados.

Este renovado centro está diseñado para acoger competiciones internacionales y también servirá como sede principal durante torneos juveniles nacionales. Durante la Copa Mundial Sub-20, las instalaciones jugaron un papel crucial como base de entrenamiento para los equipos participantes.

Recordando a José Sulantay Silva

El recinto lleva el nombre de José Sulantay Silva (1940-2023), quien es recordado por su destacada trayectoria como entrenador. Bajo su dirección, la selección sub-20 chilena alcanzó los octavos de final en el Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA en 2005 y logró un impresionante tercer puesto en Canadá dos años después, consolidándose como uno de los mayores éxitos del fútbol chileno a nivel internacional.

Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh), destacó que hablar sobre Sulantay es referirse a esfuerzo y convicción: “Su fe en el talento chileno lo llevó a recorrer todos los rincones del país buscando jugadores”. Además, enfatizó su rol como mentor generoso que siempre creyó en las capacidades competitivas del país frente a potencias mundiales.

Reconocimientos y promesas futuras

La ceremonia contó con la presencia no solo del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, sino también con familiares de Sulantay Silva. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, hizo hincapié en la importancia vital que tienen estas instalaciones para el desarrollo futuro del fútbol chileno.

"Este centro es un magnífico ejemplo de colaboración entre una federación miembro y el Programa Forward", afirmó Infantino. "Es fundamental invertir en infraestructuras para permitir que los jóvenes futbolistas desarrollen sus talentos". Alejandro Domínguez, presidente de CONMEBOL y vicepresidente de FIFA, también resaltó la necesidad de dejar un legado duradero a través de proyectos como este.

La inauguración se produce en un contexto donde el fútbol juvenil tiene un papel crucial; según Milad, se estima que entre el 35% y el 40% del público asistente a los partidos son niños que sueñan con emular a sus ídolos. Esta conexión emocional es vista como un legado significativo para las futuras generaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.2 millones USD Coste total de la renovación
3 millones USD Contribución de FIFA Forward 2.0 y 3.0
Noviembre 2022 - Septiembre 2025 Duración del proyecto de renovación
600,000 Número estimado de aficionados para la Copa Mundial Sub-20

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el nombre del nuevo centro de alto rendimiento inaugurado en Chile?

El nuevo centro de alto rendimiento se llama Centro de Alto Rendimiento José Sulantay Silva, en honor al legendario entrenador chileno.

¿Cuándo tuvo lugar la inauguración del centro?

La ceremonia de inauguración tuvo lugar el 20 de octubre de 2025, antes de la final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025.

¿Qué tipo de instalaciones incluye el nuevo centro?

El centro cuenta con un campo de césped artificial FIFA Quality Pro, un moderno gimnasio, nuevos vestuarios, oficinas técnicas, un almacén para material e instalaciones médicas.

¿Cuál fue el costo total de la renovación del centro?

El coste total de la renovación ha ascendido a 3.2 millones de USD, con una contribución significativa del Programa Forward de la FIFA.

¿Qué importancia tiene este centro para el fútbol chileno?

Este centro tiene como objetivo mejorar la calidad de preparación de las selecciones nacionales y clubes chilenos gracias a infraestructuras avanzadas y tecnologías modernas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios