19/09/2025@21:25:18
La Clínica Ponferrada SDP ha llevado a cabo una emocionante presentación de su equipo para la temporada 2025-2026 en la Térmica Cultural, marcando su séptima participación en la tercera categoría del baloncesto nacional. El evento reunió a patrocinadores, instituciones y aficionados, destacando el nuevo himno del club y la historia del baloncesto en Ponferrada. Los jugadores fueron presentados ante un público entusiasta, mientras el entrenador Oriol Pozo y los capitanes expresaron su compromiso con el equipo y sus aspiraciones de mejora. El alcalde de Ponferrada y el gerente del principal patrocinador reafirmaron su apoyo al proyecto, que busca ambiciosamente el ascenso. La gala culminó con un emotivo discurso del presidente del club, quien enfatizó la importancia de divertir y emocionar a la afición.
La segunda jornada de la Copa España se llevará a cabo este fin de semana, marcando el ecuador de la Fase de Grupos. Durante esta jornada, se disputarán 14 partidos que podrían determinar los primeros equipos clasificados para las eliminatorias por el título. Los aficionados podrán seguir todos los encuentros en directo a través de la app de LaLiga+.
La jornada 2 de la competición promete ser emocionante, ya que se disputarán los primeros billetes a las eliminatorias. Los equipos se preparan para una intensa batalla en el baloncesto, donde cada partido puede definir su futuro en el torneo. Esta jornada es crucial para los equipos que buscan asegurar su lugar en las fases finales. La Federación Española de Baloncesto está atenta a los desarrollos de esta apasionante jornada.
La preventa de entradas para la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025 ha comenzado. Los titulares de tarjetas Visa pueden adquirir boletos en una fase exclusiva hasta el 26 de septiembre. Esta primera edición del torneo se llevará a cabo del 21 de noviembre al 7 de diciembre, donde 16 equipos, incluyendo a Filipinas como anfitrión, competirán en el complejo PhilSports Arena. Las entradas permitirán acceder a un mínimo de cuatro partidos en total y están disponibles desde aproximadamente 9 USD. Visa será el método de pago preferido durante el evento.
El TGN Bàsquet ha nombrado a Sergio Manzano como nuevo entrenador del equipo que competirá en la Liga Femenina 2. Manzano, con amplia experiencia en baloncesto femenino, ha dirigido anteriormente a Joventut Les Corts y Lima Horta, logrando ascensos y buenas posiciones en diversas temporadas. El técnico ha expresado su entusiasmo por el proyecto del TGN Baloncesto, destacando las perspectivas positivas que ofrece. Su primer desafío será preparar al equipo para el próximo partido tras una victoria inicial en la Liga Catalana Femenina 2.
Ja'Monta Black se ha destacado como el primer gran héroe de la temporada nacional al liderar al Coto Córdoba en su debut en la Fase de Grupos de la Copa España FEB. Con una impresionante actuación que incluyó 29 puntos, 7 rebotes y 3 recuperaciones, Black fue clave en la victoria de su equipo sobre Jaén Paraíso Interior CB, logrando un marcador final de 95-77. Su rendimiento no solo le valió el título de MVP del partido, sino que también marcó un hito como el primer jugador del Coto Córdoba en recibir este galardón en la historia de la Copa España FEB. La temporada comienza con grandes expectativas para este talentoso exterior norteamericano, quien ha demostrado ser un referente ofensivo desde su llegada al equipo.
La Selección Española de baloncesto femenino ha logrado conquistar el título continental tras un intenso enfrentamiento contra Eslovenia. A lo largo del campeonato, las jugadoras españolas mostraron un gran nivel, pero necesitaban dar el último paso para hacerse con el cetro. El partido comenzó favorable para España, que estableció un parcial de 12-0 gracias a su sólida defensa. Aunque Eslovenia reaccionó y se acercó en el marcador, España mantuvo la ventaja al descanso (30-22). En la segunda mitad, Eslovenia intentó remontar, pero España respondió con un parcial decisivo que les llevó a asegurar su undécimo título en esta categoría.
La Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto ha aprobado por unanimidad la modificación de las fases de descenso para las ligas Primera y Segunda FEB de la temporada 2025/26. A través de una votación telemática, se han establecido cambios significativos en las Bases de Competición: en Primera FEB descenderán los equipos que ocupen los puestos 16º y 17º al finalizar la Liga Regular, mientras que en Segunda FEB se reducirá el número de descensos a cinco equipos en lugar de seis. Estos ajustes buscan optimizar la competitividad en ambas categorías.
|
María Araújo ha sido presentada como nueva jugadora del Valencia Basket en un evento celebrado en el hospital Quirónsalud de València. La pívot española, de 28 años y con experiencia internacional, llega procedente del CIMSA CBK Mersin, donde fue subcampeona de la EuroLeague Women. Durante su presentación, Araújo destacó su vínculo con el club y su entusiasmo por la temporada venidera. El gerente del hospital, Ximo Montenegro, y el director de relaciones externas de Valencia Basket, Víctor Luengo, también expresaron su compromiso con la colaboración entre ambas entidades. Araújo se une al equipo con la ambición de luchar por nuevos logros deportivos.
La Seu Vella de Lleida será el escenario de la V Ceremonia de Ingreso del Hall of Fame del Baloncesto Español, programada para el 16 de octubre. Este evento, organizado por la Federación Española de Baloncesto y el diario AS, rendirá homenaje a destacados jugadores como Rudy Fernández y Ana Belén Álvaro. La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, destacó la importancia del evento para el baloncesto español y agradeció la colaboración de diversas instituciones. El alcalde de Lleida, Fèlix Llarrosa, también enfatizó el impacto positivo que tendrá este reconocimiento en la proyección internacional de la ciudad.
Hind Ben Abdelkader, la base/escolta belga de 30 años, se une oficialmente a Valencia Basket hasta finales de noviembre tras completar con éxito su revisión médica en Quirónsalud. Con una trayectoria internacional destacada, Ben Abdelkader ha jugado en ligas de Bélgica, Estados Unidos, Francia, Polonia, Turquía, Rusia y China. La pasada temporada promedió 7,3 puntos y 1,6 asistencias en las Shanxi Flame de China. Su experiencia incluye participaciones en la EuroLeague Women con equipos como Wisla Can-Pack y Hatay BB.
La Selección U23 Femenina de baloncesto de España se encuentra en Xiongan, China, para participar en la Copa del Mundo 3x3 U23, que se celebra del 17 al 21 de septiembre. El equipo, compuesto por Begoña de Santiago, Alicia Flórez, Marta García y Elena Moreno, ha logrado clasificarse tras una destacada actuación en la Nations League. España debutará el jueves contra Chile y México, antes de enfrentarse a Estados Unidos y Filipinas el sábado. Los dos mejores equipos del Grupo B avanzarán a los cuartos de final.
Gipuzkoa Basket ha lanzado su campaña de abonados para la temporada 2025/26 bajo el lema "Eres nuestra fuerza – Gure indarra zara". El club busca consolidar una plantilla competitiva y transformar el Amenabar Arena en un fortín para sus aficionados. Este año, se implementa la política de "una persona, un abonado", permitiendo la renovación a los titulares de la tarjeta naranja de la pasada temporada. Las modalidades de abono incluyen Adulto (mayores de 29 años), Gazteak (16-29 años) e Infantil (8-15 años).
El Valencia Basket ha confirmado los dorsales de sus jugadoras para la temporada 2025/26, destacando la continuidad en el equipo tras conseguir su tercer título consecutivo en la LF Endesa. La capitana Queralt Casas llevará el número 9, mientras que Leticia Romero mantendrá el 10. Cristina Ouviña y Raquel Carrera continuarán con los números 5 y 14, respectivamente. Jugadoras como Elena Buenavida y Awa Fam regresan de cesiones conservando sus dorsales anteriores. Alina Iagupova, Leo Fiebich y Kayla Alexander también mantienen sus números icónicos. Las nuevas incorporaciones han elegido conservar los dorsales que usaron en sus equipos previos, lo que refleja una fuerte conexión con la identidad del club.
Jorge Martín, vigente Campeón de MotoGP con Aprilia Racing, está entusiasmado por debutar en el nuevo circuito Balaton Park. Tras una temporada llena de lesiones y contratiempos, Martín se enfoca en adaptarse a su nueva moto, destacando que cada máquina tiene características únicas que requieren ajustes en su estilo de pilotaje. En este nuevo trazado, espera poder concentrarse plenamente en sus sensaciones sin las comparaciones previas. Aunque no establece metas específicas de posición, su objetivo principal es descubrir los límites de su moto y mejorar su rendimiento en pista.
|
|
|