El Pódcast Paralímpico de febrero se centra en el baloncesto en silla de ruedas y el atletismo, destacando la participación de la jugadora Sara Revuelta y la historia conmovedora de María Lina Iglesias, madre adoptiva de la medallista paralímpica Adiaratou Iglesias. Este episodio también aborda la historia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que comenzaron a celebrarse en la misma ciudad.
María Lina Iglesias comparte un relato lleno de amor sobre su relación con Adi, quien dejó Mali debido al albinismo y enfrentó desafíos familiares al llegar a España. Su decisión de acoger a Adi fue crucial para ayudarla a convertirse en una mujer independiente y luchadora.
En este capítulo, el atletismo es presentado por Álvaro Gavilán y David Blay, quienes explican las reglas del deporte y sus diferencias con las modalidades practicadas por personas sin discapacidad.
Nuevas experiencias en el baloncesto
Sara Revuelta, integrante de la selección española de baloncesto en silla de ruedas, narra su experiencia tras dejar el Ilunion de Madrid para unirse al Sassari en Cerdeña, Italia. “La experiencia está siendo una auténtica pasada, lo estoy disfrutando muchísimo”, afirma Revuelta.
Además, se destaca la Copa del Rey de baloncesto, uno de los eventos más esperados del calendario deportivo español. Durante tres días, Guadalajara recibió a los ocho mejores equipos de la primera vuelta para competir por el 47º título copero. Jugadores como Dani Stix, Fran Lara y Lalo Prieto comparten sus vivencias en este prestigioso torneo.
El pódcast también incluye un segmento titulado 'Minuto histórico', que detalla cómo se logró organizar conjuntamente los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. A pesar de que ambos eventos coinciden desde sus primeras ediciones en Roma 1960 y Tokio 1964, tomaron caminos separados durante varias décadas.
Impacto del género en el deporte
Cerrando este episodio, Amaya Bilbao, doctora del Servicio Médico del Equipo Paralímpico Español, aborda el impacto del género en el deporte, analizando las diferencias anatómicas y fisiológicas entre hombres y mujeres.