FIFA facilita el acceso a partidos del Mundial de Clubes para jóvenes desfavorecidos en EE. UU
Ampliar

FIFA facilita el acceso a partidos del Mundial de Clubes para jóvenes desfavorecidos en EE. UU

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 30 de junio de 2025, 19:21h

Escucha la noticia

La FIFA ha iniciado una colaboración con organizaciones benéficas en Estados Unidos para permitir que jóvenes sin recursos asistan a los partidos de la fase eliminatoria del Mundial de Clubes FIFA 2025. Hasta ahora, se han asignado más de 3.600 entradas a entidades en cinco ciudades anfitrionas. Esta iniciativa, que incluye a Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America, busca hacer del evento un acontecimiento inclusivo y accesible, acercando el fútbol a más personas. La distribución de entradas está a cargo de organizaciones sin ánimo de lucro que brindan a los jóvenes la oportunidad de vivir la emoción del fútbol en directo, contribuyendo así al desarrollo social y la inclusión.

La FIFA ha dado un paso significativo en su compromiso social al asignar más de 3.600 entradas a organizaciones benéficas en cinco ciudades estadounidenses que albergarán los partidos de octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir que jóvenes sin recursos disfruten de la emoción del fútbol en vivo.

Entre las entidades beneficiarias se encuentran Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America, que han colaborado con la FIFA para distribuir estas entradas de cortesía. La acción forma parte de la estrategia de la FIFA para hacer del Mundial un evento más inclusivo, acercando el deporte a un público más amplio.

Un evento inclusivo

A medida que se acerca el Mundial de Clubes FIFA 2025, la organización busca ofrecer a jóvenes afortunados la oportunidad de vivir una experiencia única y memorable, convirtiéndose así en parte de la historia del fútbol. La diversidad entre los aficionados es notable, desde seguidores leales que viajan largas distancias hasta residentes locales que aportan su cultura al evento.

Este año, el torneo se llevará a cabo en Estados Unidos y tiene como meta ser aún más inclusivo, conectando con diferentes comunidades y ampliando el acceso al fútbol. Hasta ahora, se han distribuido más de 3.600 entradas a jóvenes en Atlanta, Charlotte, Miami, Orlando y Filadelfia.

Colaboraciones con organizaciones locales

Las entradas son distribuidas por organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan directamente con los jóvenes en estas ciudades. Este esfuerzo busca no solo proporcionar acceso a los partidos, sino también inspirar y motivar a los asistentes. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, subrayó durante una reunión con Achieve Miami: “Para nosotros, el fútbol es mucho más que un deporte: es un motor para lograr cambios positivos”.

El pasado 29 de junio, diez organizaciones benéficas en Atlanta, Charlotte y Miami ya habían comenzado a distribuir entradas a familias locales. Muchos beneficiarios asistirán por primera vez a un partido en directo. Grupos como Boys & Girls Clubs of America y KIPP están entre los colaboradores iniciales en esta iniciativa.

Interés creciente entre los jóvenes

La administración local de KIPP en Atlanta reportó que más de 4.000 personas se inscribieron para obtener una de las 600 entradas disponibles. Por su parte, Fútbol con Corazón en Miami distribuyó 500 entradas mientras promueve el bienestar emocional y liderazgo entre los jóvenes mediante el deporte.

El Mundial de Clubes FIFA 2025 promete ser uno de los torneos más inclusivos hasta la fecha, con jugadores representando a 81 nacionalidades en equipos provenientes de 20 países. Esta diversidad resalta el compromiso continuo de la FIFA por hacer del fútbol un espacio accesible para todos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de entradas asignadas 3,600
Número de personas inscritas para obtener entradas (KIPP Atlanta) 4,000
Número de entradas distribuidas por Fútbol con Corazón 500
Número total de entradas disponibles (KIPP Atlanta) 600

Preguntas sobre la noticia

¿Qué iniciativa ha tomado la FIFA para ayudar a jóvenes sin recursos?

La FIFA ha colaborado con organizaciones benéficas de Estados Unidos para distribuir más de 3.600 entradas a jóvenes sin recursos, permitiéndoles asistir a los partidos de la fase eliminatoria del Mundial de Clubes FIFA 2025.

¿Con qué organizaciones benéficas está trabajando la FIFA?

La FIFA ha trabajado con organizaciones como Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America para llevar a cabo esta iniciativa.

¿Cuál es el objetivo de esta colaboración?

El objetivo es hacer del Mundial de Clubes FIFA un evento inclusivo que acerque a más personas al fútbol, brindando experiencias inolvidables a los jóvenes.

¿Cuántas entradas se han distribuido y en qué ciudades?

Se han asignado más de 3.600 entradas en cinco ciudades: Atlanta, Charlotte, Miami, Orlando y Filadelfia.

¿Qué impacto tiene esta iniciativa en los jóvenes beneficiados?

Esta iniciativa permite que muchos jóvenes asistan por primera vez a un partido de fútbol en directo, lo que puede ser una fuente de motivación y una experiencia memorable.

¿Cómo se están distribuyendo las entradas?

Las entradas son distribuidas por organizaciones benéficas sin ánimo de lucro que colaboran con la FIFA para ofrecer estas oportunidades a los jóvenes locales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios