La FIFA ha tomado la iniciativa de colaborar con diversas organizaciones benéficas en Estados Unidos para facilitar el acceso a los partidos de la fase eliminatoria del Mundial de Clubes FIFA 2025 a jóvenes sin recursos. Hasta el momento, se han asignado más de 3.600 entradas a entidades ubicadas en las cinco ciudades que albergarán los encuentros de octavos de final.
Entre las organizaciones beneficiarias se encuentran Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America, quienes están encargadas de distribuir estas entradas gratuitas. Esta colaboración responde al compromiso de la FIFA por hacer del Mundial un evento inclusivo, acercando el fútbol a un público más amplio.
Un evento inclusivo y accesible
Con la llegada inminente del Mundial de Clubes FIFA 2025, la organización busca que jóvenes afortunados puedan experimentar la emoción del torneo y formar parte de su historia. La diversidad en la afición es una característica destacada, ya que incluye tanto a seguidores leales que viajan desde lejos como a residentes locales que aportan un toque especial al evento.
Este año, el Mundial se celebrará en Estados Unidos y tiene como objetivo ser más inclusivo, conectando con diferentes públicos y ampliando el alcance del fútbol. Más de 3.600 entradas han sido distribuidas entre jóvenes desfavorecidos para asistir a los partidos que tendrán lugar en ciudades como Atlanta, Charlotte, Miami, Orlando y Filadelfia.
Colaboraciones con organizaciones locales
Las entradas son gestionadas por organizaciones sin fines de lucro que han trabajado junto a la FIFA para ofrecer experiencias memorables a estos jóvenes, brindándoles una oportunidad única que podría inspirarles en su futuro. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, enfatizó durante una reunión con Achieve Miami: “El fútbol es mucho más que un deporte; es un motor para lograr cambios positivos”.
A medida que se acerca el evento, diez organizaciones benéficas en Atlanta, Charlotte y Miami ya han comenzado a distribuir entradas entre los jóvenes y sus familias, muchos de los cuales asistirán por primera vez a un partido en vivo. Además, otras seis organizaciones están considerando sumarse a esta iniciativa.
Interés creciente entre los jóvenes
Por ejemplo, KIPP Atlanta reportó que más de 4.000 personas se inscribieron para obtener alguna de las 600 entradas disponibles. A su vez, la organización Fútbol con Corazón en Miami ha distribuido 500 entradas mientras promueve el bienestar emocional y liderazgo entre los jóvenes mediante el deporte.
El Mundial de Clubes FIFA 2025 se perfila como uno de los torneos más inclusivos hasta la fecha, integrando jugadores provenientes de 81 nacionalidades dentro de 32 equipos representando a 20 países distintos.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Entradas asignadas a entidades |
3,600 |
Personas inscritas para entradas en KIPP Atlanta |
4,000 |
Entradas disponibles en KIPP Atlanta |
600 |
Entradas distribuidas por Fútbol con Corazón en Miami |
500 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué iniciativa está llevando a cabo la FIFA en relación con el Mundial de Clubes 2025?
La FIFA está colaborando con organizaciones benéficas de Estados Unidos para distribuir entradas a jóvenes sin recursos, permitiéndoles asistir a los partidos de la fase eliminatoria del Mundial de Clubes FIFA 2025.
¿Cuántas entradas se han asignado hasta ahora?
Se han asignado más de 3.600 entradas a entidades en las cinco ciudades que albergan partidos de octavos de final.
¿Con qué organizaciones benéficas está trabajando la FIFA?
La FIFA ha colaborado con organizaciones como Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America para distribuir las entradas de cortesía.
¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
El objetivo es hacer del Mundial de Clubes FIFA un acontecimiento inclusivo que acerque a más personas al fútbol y permita que jóvenes afortunados vivan la emoción del evento.
¿Qué tipo de experiencias están proporcionando estas entradas?
Las entradas están destinadas a ofrecer a los jóvenes una experiencia inolvidable y potencialmente motivadora, ya que muchos asistirán por primera vez a un partido de fútbol en directo.
¿Qué impacto ha tenido esta iniciativa en las comunidades locales?
Organizaciones benéficas locales han reportado un gran interés, como KIPP Atlanta, donde más de 4.000 personas se inscribieron para obtener una entrada entre las 600 disponibles.