El sistema de revisión en vídeo (FVS) está ganando popularidad en el ámbito futbolístico, extendiendo sus ensayos a diversas competiciones nacionales. Este avance se evidencia en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se lleva a cabo en Chile, y se prevé su implementación en otros torneos juveniles organizados por la FIFA, tanto femeninos como masculinos, en Marruecos y Catar.
La adopción de este sistema ha suscitado un creciente interés entre las federaciones miembro de la FIFA, dado que representa una alternativa rentable y adaptable para mejorar la toma de decisiones arbitrales.
Expansión del uso del FVS
Diseñado para ser una herramienta accesible y económica, el FVS busca asistir a los árbitros en decisiones cruciales durante los partidos. Tras la decisión tomada en la 139.ª asamblea general anual del International Football Association Board (IFAB), los ensayos han comenzado a extenderse a competiciones no directamente organizadas por la FIFA. Esto ha permitido a las federaciones adoptar soluciones innovadoras presentadas durante el concurso de innovación de la FIFA.
Proveedores tecnológicos con experiencia previa han presentado sus sistemas, que fueron evaluados y demostrados ante árbitros y ligas. Esta iniciativa ha llevado a diversas ligas a implementar el sistema de forma continua.
Resultados alentadores en varias ligas
En agosto, competiciones como la Serie C italiana y la Liga F española se convirtieron en pioneras al incorporar el FVS. Hasta ahora, se han disputado alrededor de 200 partidos utilizando esta tecnología en Italia. Además, se espera que pronto comience un ensayo similar en la Serie A femenina italiana.
Brasil también está avanzando hacia esta dirección, llevando a cabo pruebas en la Copa Paulista y en la Copa de Brasil femenina. Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, destacó que el FVS es una herramienta diseñada para ayudar a árbitros en contextos con recursos limitados, diferenciándolo claramente del VAR.
Mecanismo de solicitud y objetivos del sistema
Bajo este nuevo sistema, solo el primer entrenador o un miembro del cuerpo técnico puede solicitar una revisión inmediatamente después de un incidente relevante. La revisión se limita a "errores claros" o "incidentes graves inadvertidos", tales como situaciones de gol/no gol o penalizaciones directas.
A nivel internacional, el FVS seguirá siendo promovido por la FIFA en torneos juveniles como la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025. Se anticipa que también se realizarán ensayos durante otras competiciones internacionales juveniles programadas para 2025.
Compromiso con el desarrollo del fútbol
Con el objetivo claro de democratizar el fútbol mediante tecnologías accesibles para todas las ligas, no solo aquellas con abundantes recursos, este sistema busca garantizar que todos los niveles del deporte cuenten con herramientas adecuadas para asegurar justicia y precisión en las decisiones arbitrales.
Aunque el FVS no tiene intención de reemplazar al VAR, su bajo costo y operación simplificada ofrecen un respaldo significativo para los árbitros. De esta manera, se asegura que competencias de cualquier tamaño puedan beneficiarse de una mayor equidad durante los partidos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el sistema de revisión en vídeo (FVS)?
El sistema de revisión en vídeo (FVS) es una tecnología diseñada para asistir a los árbitros en la toma de decisiones clave durante los partidos de fútbol, especialmente en competiciones con recursos limitados.
¿Dónde se está utilizando actualmente el FVS?
El FVS se está utilizando en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en Chile y se implementará próximamente en otros torneos juveniles de la FIFA, tanto femeninos como masculinos, en Marruecos y Catar.
¿Cuál es el objetivo del FVS según la FIFA?
El objetivo central del FVS es democratizar el fútbol al ofrecer una opción de revisión en vídeo accesible para ligas y federaciones que no pueden costear la infraestructura del VAR, garantizando así precisión y equidad en las decisiones arbitrales.
¿Cómo puede un entrenador solicitar una revisión usando el FVS?
El primer entrenador del equipo, o el miembro del cuerpo técnico de mayor jerarquía, será el único que podrá solicitar la revisión inmediatamente después del incidente, entregando una tarjeta de solicitud al cuarto árbitro.
¿Qué tipo de errores se pueden revisar con el FVS?
El sistema se limita a "errores claros, obvios y manifiestos" y "incidentes graves inadvertidos" relacionados con situaciones de gol/no gol, penal/no penal o tarjetas rojas directas.