Tecnología

Estreno el 24 de abril

14/04/2025@22:47:50
Una historia de amor ambientada en el siglo XXI sobre un veinteañero obsesivo pero brillante que usa la hiperconectividad que ofrece la tecnología moderna para hacer que la mujer de sus sueños se enamore de él. “¿Qué harías por amor?” Cuando una encargada de librería se encuentra con un escritor, consigue su respuesta: cualquier cosa.

La creación de una cultura digital y la adopción de hábitos tecnológicos son fundamentales para el éxito del deporte español. La integración de herramientas digitales en la gestión y rendimiento deportivo permite a atletas, federaciones y clubes optimizar su trabajo y mejorar la comunicación. El programa Alto Rendimiento Digital de ADESP capacita a los profesionales del deporte en el uso de tecnologías emergentes, asegurando que el ecosistema deportivo evolucione con las tendencias globales. Ejemplos como la colaboración entre la Real Federación Española de Atletismo y Telefónica Tech, así como la implementación del sistema Smart Stats por parte de la Federación Española de Baloncesto, demuestran el impacto positivo de esta transformación digital. Fomentar una cultura digital es esencial para el futuro del deporte en España. Inscríbete en la última edición del programa para no perderte esta oportunidad.

El programa Alto Rendimiento Digital de ADESP busca transformar el deporte español mediante la adopción de herramientas tecnológicas avanzadas. Este programa está diseñado para deportistas, federaciones y clubes, permitiéndoles mejorar su rendimiento y optimizar la gestión deportiva. Ejemplos destacados como Ruth Beitia y Carolina Marín demuestran cómo la tecnología puede prevenir lesiones y mejorar el rendimiento a través del análisis de datos. La formación gratuita que ofrece ADESP permite a los participantes integrar estas herramientas en su rutina diaria, maximizando así su potencial en un entorno deportivo cada vez más digitalizado. Para más información, visita altorendimientodigital.es.

CLABE (Club Abierto de Editores) celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia su XVIII Congreso de Editores, que se ha convertido ya en una referencia en el sector editorial y de medios de comunicación.
  • 1

Estreno el 10 de abril

7 temporadas. Serie antológica creada por Charlie Brooker ("Dead Set") que muestra el lado oscuro de la tecnología y cómo esta afecta y puede alterar nuestra vida, a veces con consecuencias tan impredecibles como aterradoras.

Hyundai Motor Group y Google han ampliado su colaboración para desarrollar un software innovador que mejorará la experiencia de navegación y entretenimiento en sus vehículos. Los nuevos modelos de Hyundai, Kia y Genesis contarán con acceso a información actualizada sobre 250 millones de lugares a través de Google Maps, integrando la API Places para optimizar la precisión de la navegación. Esta asociación también incluye la adopción del sistema operativo Android Automotive, lo que permitirá a Hyundai liderar el mercado de movilidad del futuro. La iniciativa busca ofrecer a los conductores una experiencia más rica y conectada, aprovechando las capacidades de inteligencia artificial y movilidad.

La compañía especializada en comunicación vuelve a sorprender con una novedosa actualización de su integración de Inteligencia Artificial para su CMS propio, Editmaker, y para WordPress, con la que podrás convertir en noticia, casi por arte de magia, cualquier vídeo de YouTube.