alex albon

30/05/2025@17:49:13

Alex Albon compartió detalles sobre su cena compensatoria con George Russell tras el Gran Premio de Mónaco, donde ambos pilotos de Williams jugaron tácticamente para crear espacio en la pista. Durante la cena, Russell eligió el plato más caro del menú, pasta con langosta, mientras que Albon optó por una carbonara de wagyu. Aunque Russell se mostró divertido al mencionar que la cuenta no estaba saldada, Albon sugirió una posible recaudación de fondos para futuras cenas. Este incidente destaca las tensiones y dinámicas entre los pilotos en el mundo de la Fórmula 1.

George Russell reflexionó sobre un fin de semana difícil en el Gran Premio de Mónaco, donde se enfrentó a una eliminación temprana en la clasificación debido a problemas con el coche y tuvo dificultades durante la carrera, detrás de Carlos Sainz y Alex Albon. Tras una penalización de drive-through por salirse de la pista al intentar adelantar a Albon, Russell terminó justo fuera de los puntos, en 11.º lugar. A pesar de las frustraciones, comentó con humor que Albon pagaría la cena esa noche. La carrera puso de relieve los desafíos estratégicos y la dinámica competitiva de la Fórmula 1, especialmente con la nueva normativa de paradas en boxes.

Alex Albon expresó sentimientos encontrados tras finalizar en la quinta posición durante el Gran Premio de Emilia-Romagna, donde había aspirado a un podio. A pesar de haber estado en lucha por los primeros lugares y beneficiarse de una parada bajo el Virtual Safety Car, Albon no logró mantener su posición y terminó detrás de Charles Leclerc y Lewis Hamilton. El piloto de Williams se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo, destacando que a pesar de la decepción por no alcanzar el podio, las últimas carreras han demostrado un progreso significativo para Williams en el campeonato. Albon se siente optimista sobre las próximas competencias, anticipando un buen desempeño en Mónaco.

Williams Racing ha anunciado una asociación histórica con Atlassian, convirtiéndose en su socio principal para la temporada 2025 de Fórmula 1. Este acuerdo, considerado el "más grande" en los 48 años de historia del equipo británico, representa un compromiso a largo plazo que busca impulsar el regreso de Williams a la competitividad en la F1. La marca de Atlassian se destacará en los coches y trajes de los pilotos Carlos Sainz y Alex Albon. El director del equipo, James Vowles, expresó su entusiasmo por esta colaboración, que promete mejorar la cooperación dentro del equipo y contribuir a su transformación hacia el éxito en campeonatos futuros. La presentación oficial de la nueva imagen del equipo está programada para el 18 de febrero durante un evento especial en Londres.

Williams Racing ha anunciado la incorporación de Oliver Turvey como nuevo piloto de pruebas y desarrollo, quien brindará apoyo a los pilotos titulares Alex Albon y Carlos Sainz. Con 37 años y más de 15 años de experiencia en F1, Fórmula E y carreras de resistencia, Turvey jugará un papel clave en el avance de los programas de desarrollo y operaciones del simulador del equipo. Su experiencia incluye un destacado paso por McLaren, donde se desempeñó en roles similares. Turvey, graduado en ingeniería por Cambridge, está emocionado por ayudar a Williams a mejorar su rendimiento y alcanzar el éxito en la Fórmula 1.

En la última carrera de la temporada en Abu Dhabi, el piloto de Williams, Alex Albon, reflexionó sobre lo que describió como el "último hurra" del equipo mientras se preparan para un futuro más prometedor en 2025. Albon finalizó en la undécima posición, cerca de puntuar tras una temporada complicada que dejó a Williams en el noveno lugar del campeonato de constructores. A pesar de enfrentar desafíos como un coche antiguo y penalizaciones en la parrilla, Albon mostró optimismo sobre las mejoras que se esperan con la llegada de Carlos Sainz al equipo. Por su parte, Franco Colapinto tuvo un final decepcionante debido a problemas mecánicos y un incidente en pista.

  • 1

Alex Albon expresó su frustración tras el Gran Premio de Mónaco, donde, a pesar de lograr un doblete en puntos para Williams, criticó la estrategia "táctica" del equipo que implicó ralentizar el ritmo para permitir paradas en boxes gratuitas. Albon y Carlos Sainz se sintieron incómodos con este enfoque, que consideraron una "jugada táctica" más que una carrera limpia. Aunque Williams ha conseguido mantener a ambos pilotos en los puntos durante cuatro carreras consecutivas, Albon lamentó no haber maximizado su rendimiento y reconoció que la situación generó tensiones entre los pilotos. Sainz también comentó sobre la necesidad de mejorar en futuras competiciones.

Williams ha presentado su nuevo coche de Fórmula 1 para 2025, el FW47, durante un evento promocional en Silverstone. Este debut se realizó ante aficionados y medios de comunicación, mostrando una livery única. El equipo, que busca mejorar tras una temporada 2024 difícil, contará con Alex Albon y Carlos Sainz como sus nuevos pilotos. La livery de carrera será revelada en el evento F1 75 Live el 18 de febrero.

Carlos Sainz ha compartido su entusiasmo por unirse a Williams para la temporada 2025 de Fórmula 1, destacando que "el proyecto y las personas" fueron factores clave en su decisión. Después de una notable carrera en Ferrari, Sainz se siente atraído por la visión y liderazgo del equipo, liderado por James Vowles. El piloto español confía en que Williams tiene el potencial para regresar a la cima de la competición. La escudería lanzará su nuevo coche el 14 de febrero, lo que marca el inicio de una nueva era para Sainz y Williams.

Williams Racing ha confirmado la fecha de lanzamiento de su nuevo coche de Fórmula 1, el FW47, para el 14 de febrero de 2025. La presentación se llevará a cabo en un evento especial en Silverstone, donde se revelará una livery única antes del diseño oficial para la temporada. Los pilotos Carlos Sainz y Alex Albon expresaron su entusiasmo por la nueva temporada, destacando el compromiso del equipo para mejorar su rendimiento y competir en la parte superior de la parrilla.