FÚTBOL

FIFA lanza nueva edición del programa de liderazgo femenino en fútbol

Redacción | Jueves 09 de octubre de 2025

La FIFA ha lanzado una nueva edición del Programa de Liderazgo Femenino en el Fútbol, comenzando con un seminario de cuatro días en Zúrich. Este evento reunió a 25 mujeres líderes del fútbol de las seis confederaciones, con el objetivo de aumentar la representación femenina en el deporte y fortalecer sus competencias. Durante el programa, se llevaron a cabo sesiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y mentoría, además de mesas redondas con figuras destacadas del sector. Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA, destacó la importancia de estas iniciativas para acelerar el progreso y mejorar la toma de decisiones en el ámbito deportivo.



La FIFA ha dado inicio a una nueva edición de su Programa de Liderazgo Femenino en el Fútbol, un encuentro que reunió a 25 representantes de las seis confederaciones del fútbol mundial. Este evento se llevó a cabo en Zúrich, Suiza, y comenzó con un seminario de cuatro días en la sede de la FIFA y el FIFA Museum.

El programa se ha diseñado para coincidir con la sesión del Consejo de la FIFA, que tuvo lugar el 2 de octubre. La iniciativa forma parte de los trece programas de desarrollo que la FIFA ha implementado para acelerar el crecimiento del fútbol femenino, con el objetivo de aumentar la representación femenina en este deporte y fortalecer sus competencias y redes profesionales.

Un paso hacia la igualdad

Durante el seminario, directivas del fútbol procedentes de diversas partes del mundo se unieron para compartir experiencias y conocimientos. Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA, destacó: “El cambio que he observado, en particular en el número de mujeres que participan actualmente en el fútbol, ha sido extraordinario. Aún queda mucho por hacer, pero también es importante reconocer y celebrar los logros alcanzados”.

Además, Bareman enfatizó que iniciativas como esta son fundamentales para acelerar el progreso observado en los últimos años. “Numerosos estudios demuestran que la presencia de mujeres en puestos de liderazgo favorece la diversidad en los equipos y mejora la calidad de las decisiones”, añadió.

Actividades enriquecedoras

El programa incluyó sesiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y mentoría profesional. Las participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con mujeres referentes del sector y participar en mesas redondas que fomentaron el intercambio de ideas.

Minna Kauppinen, exguardameta de Finlandia y actual responsable del desarrollo en la Kansallinen Liiga, expresó su deseo de mejorar sus capacidades de liderazgo y ampliar su influencia dentro de su federación. “Quiero colaborar para desarrollar el fútbol femenino y aprender del grupo”, afirmó.

Voces desde Centroamérica

Carolina Joly, directora de Fútbol Femenino en Panamá, señaló que aún hay pocos puestos ocupados por mujeres en Centroamérica. “Es fundamental dar visibilidad a estos programas para que las niñas vean que sí se puede”, comentó Joly, quien también destacó la importancia del ejemplo y las decisiones proactivas para abrir camino a más mujeres en posiciones de liderazgo.

Entre las participantes se encontraban líderes provenientes de diferentes países como Australia, Camerún, Colombia, España, Francia y Perú. Cada una aportó su perspectiva única al programa, contribuyendo así al fortalecimiento del papel femenino dentro del ámbito futbolístico global.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 Número de representantes participantes en el seminario
6 Número de confederaciones representadas
13 Total de programas de desarrollo para el fútbol femenino

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del Programa de liderazgo femenino en el fútbol de la FIFA?

El programa tiene como objetivo aumentar la representación de las mujeres en el fútbol, fortalecer sus competencias y redes profesionales, y favorecer su acceso a los puestos de dirección.

¿Cuántas representantes participaron en esta edición del programa?

En esta ocasión participaron 25 representantes procedentes de las seis confederaciones.

¿Dónde se llevó a cabo el seminario inaugural del programa?

El seminario inaugural se celebró en Zúrich, Suiza, en la sede de la FIFA y en el FIFA Museum.

¿Qué tipo de actividades incluyó el programa durante la semana?

El programa incluyó una amplia variedad de sesiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y mentoría profesional y estratégica, así como mesas redondas con mujeres referentes del sector.

¿Quiénes son algunas de las participantes destacadas del programa?

Entre las participantes se encuentran Ashleigh Cox (OFC), Carolina Joly (Panamá), Minna Kauppinen (Finlandia) y muchas otras líderes del fútbol femenino mundial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas