futbol femenino

Marruecos será la sede del torneo femenino FIFA Unites 2025

21/10/2025@12:43:48

Marruecos será el país anfitrión del torneo femenino "FIFA Unites: 2025", que comenzará el 26 de octubre. Este evento marcará el debut internacional de la selección afgana de refugiadas, así como las primeras participaciones de Chad y Libia en la competición. La FIFA ha expresado su agradecimiento a la Real Federación Marroquí de Fútbol por su colaboración en la organización del torneo y reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol femenino en Afganistán. Se esperan más detalles sobre el calendario y la logística del evento en los próximos días.

FIFA lanza nueva edición del programa de liderazgo femenino en fútbol

La FIFA ha lanzado una nueva edición del Programa de Liderazgo Femenino en el Fútbol, comenzando con un seminario de cuatro días en Zúrich. Este evento reunió a 25 mujeres líderes del fútbol de las seis confederaciones, con el objetivo de aumentar la representación femenina en el deporte y fortalecer sus competencias. Durante el programa, se llevaron a cabo sesiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y mentoría, además de mesas redondas con figuras destacadas del sector. Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA, destacó la importancia de estas iniciativas para acelerar el progreso y mejorar la toma de decisiones en el ámbito deportivo.

La selección de refugiadas afganas se entrena en Inglaterra para sus primeros partidos históricos

La selección afgana de refugiadas se prepara para hacer historia en Inglaterra, donde Pauline Hamill y su equipo técnico seleccionarán a 23 jugadoras para una serie de amistosos oficiales. Este proyecto, impulsado por la FIFA, busca ofrecer apoyo a mujeres afganas que han enfrentado adversidades y desean jugar al fútbol. Durante las concentraciones en St. George’s Park, unas 70 mujeres participaron en actividades de detección de talento y formación integral, destacando el papel de Khalida Popal como líder del grupo. La iniciativa no solo busca representar a Afganistán en el ámbito deportivo, sino también ayudar a estas mujeres a prosperar en sus nuevas comunidades. Los primeros partidos marcarán un regreso significativo del fútbol femenino afgano tras casi cuatro años de ausencia.

FIFA impulsa el desarrollo del fútbol femenino con 13 nuevos programas

La FIFA ha lanzado 13 programas de desarrollo del fútbol femenino para sus federaciones miembro, con el objetivo de alcanzar 60 millones de jugadoras para 2027. Este agosto ha sido un mes activo, destacando la coronación de cuatro campeones continentales y el impulso de iniciativas en países como Zimbabue, Honduras y Ruanda. La presidenta de la Federación de Fútbol de Zimbabue enfatizó que el desarrollo del fútbol femenino es clave para su visión futura. En Honduras, se están estableciendo bases sólidas para el fútbol femenino a través de talleres y actividades. Además, Macao lanzó su estrategia nacional para fomentar este deporte. Las acciones globales continúan mientras se prepara el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.

Equipo arbitral confirmado para la Copa Mundial Femenina Sub-17 en Marruecos 2025

La FIFA ha designado un equipo arbitral compuesto por 54 oficiales, incluyendo 18 árbitras y 36 asistentes, para la Copa Mundial Femenina Sub-17 que se celebrará en Marruecos del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025. Este torneo marcará un hito al ser el primero en contar con 24 equipos participantes y se implementará el sistema de revisión en vídeo (FVS) para apoyar a los árbitros. La Comisión de Árbitros de la FIFA destaca la importancia de este evento para el desarrollo del fútbol femenino y la experiencia de los oficiales en el escenario mundial.

Jóvenes entrenadoras se capacitan con expertos en el nuevo programa de mentores de la FIFA

La FIFA lanza la tercera edición de su Programa de Mentores para Entrenadoras, que empareja a 20 entrenadoras emergentes con reconocidos mentores del fútbol mundial. Este programa, que tiene una duración de 18 meses, incluye talleres presenciales y sesiones de mentoría en línea, con el objetivo de potenciar las carreras de las participantes. Entre los mentores se encuentran seleccionadores nacionales y campeones de la Copa Mundial Femenina. La iniciativa busca no solo mejorar las habilidades de las entrenadoras, sino también crear una comunidad global que apoye su desarrollo profesional.

Fútbol femenino: Irene Córdoba ya es séptima goleadora histórica con sólo 20 años

La pívot Irene Córdoba ya suma 26 tantos con la selección en 40 partidos.

Jenni Hermoso eleva el fútbol femenino en las Campanadas más vistas de 2023

Un año más, repasamos los datos de audiencias del último día de 2023, en el que centramos la atención en las Campanadas.

Islas Salomón celebra su primer título continental en fútbol femenino con apoyo de la FIFA

Las Islas Salomón han logrado importantes avances en el fútbol femenino, destacándose por primera vez como campeonas de Oceanía. Este crecimiento ha sido impulsado por el apoyo de la FIFA a través de varios programas que han permitido desarrollar ligas y competencias para mujeres. La creación de la liga nacional femenina en 2020 ha sido fundamental, así como la reciente victoria en la Copa de Naciones Femenina de la OFC, que ha elevado su posición en el ranking mundial. La pasión por el fútbol es palpable en el país, donde se celebran los logros del equipo femenino con gran entusiasmo. El respaldo de la FIFA ha sido clave para fomentar oportunidades y fortalecer el ecosistema del fútbol femenino en las Islas Salomón.

Éxito en la Super Copa FMF: impulso al talento juvenil y mejoras en infraestructura

La Super Copa FMF se celebró con éxito por segundo año consecutivo, consolidándose como un torneo juvenil fundamental para el desarrollo del talento varonil y femenil en México. Este evento, respaldado por el Programa de Desarrollo Forward de la FIFA, reunió a futbolistas prometedores en categorías Sub-13 y Sub-15, destacando la creciente importancia del fútbol femenino en el país. Las selecciones nacionales y equipos amateur participaron en una competencia que fomenta tanto la excelencia deportiva como la mejora de infraestructuras, incluyendo la reciente remodelación de la cancha 2 del Centro de Alto Rendimiento de la FMF. La inversión en esta infraestructura es clave para preparar a las futuras generaciones de futbolistas mexicanos para competiciones internacionales.

Récord histórico: dos selecciones del sur de Asia clasifican a la Copa Asiática Femenina 2026

Las selecciones de fútbol femenino del sur de Asia han logrado un hito histórico al clasificar por primera vez en 27 años a dos equipos para la Copa Asiática Femenina de la AFC. Bangladés e India se han asegurado su lugar, marcando un avance significativo en el desarrollo del fútbol femenino en la región. Este evento es notable ya que las siete federaciones de la SAFF participaron en los clasificatorios, lo que refleja el crecimiento y la creciente popularidad del deporte en estos países. La FIFA ha jugado un papel crucial en este progreso mediante programas de apoyo y desarrollo. La Copa Asiática Femenina se llevará a cabo en Australia en marzo de 2026, y será una plataforma clave para que estas selecciones busquen su clasificación para la Copa Mundial Femenina de 2027.

FIFA impulsa el fútbol femenino con 13 nuevos programas de desarrollo global

La FIFA ha lanzado 13 programas de desarrollo del fútbol femenino para sus federaciones miembro, con el objetivo de alcanzar 60 millones de jugadoras para 2027. Recientemente, se llevaron a cabo competiciones en Laos, Armenia y Eritrea, y se introdujo un nuevo curso de formación para entrenadoras. En Laos, la campaña "Hacia adelante por las mujeres" busca crear entornos inclusivos para niñas, mientras que en Armenia se promovió el proyecto "Ella juega" para aumentar la participación femenina en el deporte. Eritrea ha presentado su Plan Estratégico de Fútbol Femenino, enfocándose en el desarrollo desde la base hasta el nivel profesional. Además, la FIFA ha iniciado un programa de mentores para entrenadoras y ha organizado talleres para capacitar a personal y clubes en diversas naciones.

Fútbol femenino: Convocatoria para los dos primeros partidos de clasificación a la Eurocopa

Montse Tomé ha dado a conocer la lista para los duelos que se disputarán los días 5 y 9 de abril en Leuven y Burgos.

Fútbol femenino: Sorteo de cuartos de la Copa de la Reina

Este mediodía se ha celebrado el sorteo de la siguiente ronda de la Copa de SM la Reina - Iberdrola, con presencia de algunos de los equipos femeninos más destacados.

Díaz: "Los seleccionadores que aplaudieron a Rubiales deben dimitir"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha anunciado que se reforzará la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre las condiciones salariales y la situación de la prevención del acoso en el ámbito laboral durante la reunión mantenida con Amanda Gutiérrez, la presidenta del sindicato mayoritario del fútbol femenino, Futpro.