Éxito en la Super Copa FMF: impulso al talento juvenil y mejoras en infraestructura
Ampliar

Éxito en la Super Copa FMF: impulso al talento juvenil y mejoras en infraestructura

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 27 de agosto de 2025, 18:44h

Escucha la noticia

La Super Copa FMF se celebró con éxito por segundo año consecutivo, consolidándose como un torneo juvenil fundamental para el desarrollo del talento varonil y femenil en México. Este evento, respaldado por el Programa de Desarrollo Forward de la FIFA, reunió a futbolistas prometedores en categorías Sub-13 y Sub-15, destacando la creciente importancia del fútbol femenino en el país. Las selecciones nacionales y equipos amateur participaron en una competencia que fomenta tanto la excelencia deportiva como la mejora de infraestructuras, incluyendo la reciente remodelación de la cancha 2 del Centro de Alto Rendimiento de la FMF. La inversión en esta infraestructura es clave para preparar a las futuras generaciones de futbolistas mexicanos para competiciones internacionales.

La Super Copa FMF: un impulso al talento juvenil en México

En una muestra de su compromiso con el desarrollo del fútbol en el país, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) llevó a cabo, por segundo año consecutivo, la Super Copa FMF. Este torneo juvenil se ha convertido en un evento fundamental para la promoción del talento tanto masculino como femenino en México.

Iniciativas de desarrollo y mejora de infraestructuras

Simultáneamente a la celebración del torneo, se completó la remodelación de la cancha 2 del Centro de Alto Rendimiento de la FMF. Ambas iniciativas han sido posibles gracias al respaldo del Programa Forward de la FIFA, que busca fomentar no solo la competencia en categorías juveniles, sino también mejorar las infraestructuras esenciales para el futuro del fútbol mexicano.

La Super Copa se llevó a cabo en las instalaciones de Toluca y reunió a los futbolistas más prometedores del país en las categorías Sub-13 y Sub-15. La competición masculina tuvo lugar entre el 12 y el 17 de julio, mientras que la femenina se desarrolló del 5 al 10 de agosto.

Títulos disputados y crecimiento del fútbol femenino

En la categoría masculina, los títulos fueron conquistados por la Selección Nacional Sub-13 y la Selección de Jalisco Sub-15. En el ámbito femenino, las campeonas fueron la Selección Nacional Sub-15 y el equipo El Camino Sub-13, lo que resalta el creciente impulso del fútbol femenino en México.

Aparte de asegurar el crecimiento del talento juvenil, la FMF continúa fortaleciendo su infraestructura. Después de haber inaugurado en 2023 una cancha híbrida construida con recursos Forward, ahora se prepara para estrenar la recién remodelada cancha número 2 en su Centro de Alto Rendimiento (CAR) en 2025.

Inversiones significativas para un futuro prometedor

Con una inversión total superior a los 105 mil dólares, se realizó una exhaustiva renivelación del terreno y se modernizó integralmente el sistema de riego, reemplazando los antiguos cañones por aspersores centrales de última generación. Estas mejoras aseguran una superficie óptima para los entrenamientos y concentraciones de todas las selecciones nacionales.

La Super Copa destaca por su diversidad, al reunir equipos provenientes de diferentes sectores: selecciones nacionales, combinados amateur y estatales, así como equipos como «El Camino», que agrupa talento mexicano detectado en visorias realizadas en Estados Unidos. El formato incluye una fase de grupos donde todos compiten entre sí, avanzando los dos mejores a la "Final de Oro".

Una plataforma para detectar nuevos talentos

Para esta edición 2025, las selecciones amateur fueron formadas tras visorias realizadas durante la Olimpiada Juvenil organizada por CONADE. Este proceso incluyó tres fases macroregionales con participación de los 32 estados mexicanos, resultando en 16 equipos que llegaron a la fase final celebrada en Colima.

Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, subrayó el impacto positivo del torneo: “Ha sido muy exitoso para detectar talentos, especialmente jugadoras destacadas para integrar nuestra selección nacional”. Asimismo, Jimena Rojas, seleccionadora sub-15, destacó cómo este torneo les permite competir con jugadoras mexicanas residentes fuera del país.

Un enfoque hacia competiciones internacionales

Este torneo nacional es parte integral de la estrategia de la FMF para nutrir futuras selecciones nacionales con miras a importantes competencias internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo junto a Canadá y Estados Unidos; así como a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, programada en Brasil.

El apoyo continuo del Programa Forward de FIFA es crucial para crear oportunidades no solo para esta generación sino también para establecer un legado sostenible que beneficie al fútbol mexicano en el futuro.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Año de celebración de la Super Copa FMF 2025
Inversión total en la remodelación de la cancha 105,785 USD
Fechas del torneo masculino (Sub-13) 12 al 17 de julio
Fechas del torneo femenino (Sub-15) 5 al 10 de agosto

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Super Copa FMF?

La Super Copa FMF es un torneo juvenil clave para el desarrollo del talento varonil y femenil en México, que se celebra anualmente.

¿Cuándo se celebró la edición 2025 de la Super Copa FMF?

La edición 2025 se desarrolló en dos fases durante los meses de julio y agosto de 2025, con la competición masculina del 12 al 17 de julio y la femenina del 5 al 10 de agosto.

¿Qué equipos ganaron en las categorías varonil y femenil?

En la categoría varonil, la Selección de México Sub-13 y la Selección de Jalisco Sub-15 se coronaron campeonas. En la categoría femenil, la Selección Nacional de México Sub-15 y el equipo de El Camino Sub-13 fueron las campeonas.

¿Cuál fue el apoyo recibido para el torneo y las infraestructuras?

Ambos proyectos fueron impulsados con el apoyo del Programa de Desarrollo Forward de la FIFA, que también financió mejoras en las infraestructuras como la remodelación de canchas.

¿Cómo se llevó a cabo el proceso de selección para los equipos amateur?

Las selecciones del sector amateur se formaron a partir de visorias realizadas durante la Olimpiada Juvenil organizada por CONADE, donde participaron los 32 estados de México.

¿Cuál es el objetivo a largo plazo de este torneo?

El torneo busca nutrir a las futuras selecciones nacionales con miras a competiciones internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios