El fútbol femenino en las Islas Salomón ha alcanzado importantes hitos en los últimos años. La nación melanesia se ha proclamado campeona de Oceanía por primera vez, un logro que marca un antes y un después en el deporte local.
Este crecimiento ha sido impulsado por varios programas de la FIFA, que han proporcionado el apoyo necesario para elevar el nivel del fútbol femenino en la región. Desde las pequeñas comunidades pesqueras de las islas periféricas hasta las calles irregulares de Guadalcanal, el fútbol es una constante en la vida de los salomonenses.
Un deporte que une a la nación
“En las Salomón, el fútbol es el número uno, dos y tres. La mejor forma en que puedo describirlo es que es como estar en Brasil”, afirmó Donald Marahare, presidente de la Federación de Fútbol de las Islas Salomón (SIFF). Este fervor por el deporte ha llevado a que las Islas Salomón sean conocidas como el “Brasil del Pacífico”, con un estilo de juego vibrante y colorido.
La pasión por el balón se extiende más allá del fútbol tradicional; el país también ha tenido éxito en varias Copas Mundiales de Beach Soccer y cuenta con un récord impresionante de siete títulos en la Copa de Naciones de Futsal de la OFC. Sin embargo, hasta hace poco, el fútbol femenino era un área desatendida, pero ahora está recibiendo atención y recursos significativos.
Nuevos logros y proyecciones futuras
En los últimos años, se han logrado diversos éxitos tanto a nivel de clubes como internacionalmente. Un momento culminante fue la victoria en julio durante la Copa de Naciones Femenina de la OFC, celebrada ampliamente en todo el archipiélago. Este triunfo representa un claro indicio del potencial del fútbol femenino para crecer aún más.
El desarrollo reciente comenzó con la creación de la primera liga nacional de fútbol femenino en 2020, que ha crecido desde ocho hasta diez equipos. Las Islas Salomón también fueron sede de los Juegos del Pacífico 2023 y participaron activamente en competiciones internacionales.
Reconocimiento y celebración
Este año marcó un hito significativo al ganar por primera vez la corona continental al derrotar a Papúa Nueva Guinea, lo que llevó al equipo a alcanzar su mejor posición histórica en la Clasificación Mundial Femenina, ocupando ahora el puesto 73.
A su regreso a Honiara, las jugadoras fueron recibidas con entusiasmo por cientos de aficionados que se congregaron para celebrar su triunfo. “Las jóvenes se emocionaron al dar la bienvenida a sus heroínas. Fue un momento lleno de alegría”, comentó Moses Toata, entrenador interino y director técnico de la SIFF.
Apoyo fundamental para el crecimiento
Tres programas clave de la FIFA han sido fundamentales para este crecimiento: el Plan de Apoyo COVID-19, el Programa Forward, y el Programa de Desarrollo del Fútbol Femenino.
A finales de 2024, se lanzó oficialmente el programa “Fútbol for Schools” (F4S) que complementará iniciativas existentes como “Iumi Play”. El director técnico Toata destacó: “El apoyo de la FIFA ha sido crucial para crear oportunidades que no existirían sin esta inversión”.
Mirando hacia adelante
Sanjeevan Balasingam, director regional para Asia y Oceanía, subrayó que “la FIFA se siente orgullosa” al apoyar a las Islas Salomón para garantizar que sus selecciones nacionales femeninas participen al más alto nivel. La próxima gran prueba será entre febrero y marzo de 2026 cuando alberguen parte del proceso clasificatorio para la Copa Mundial Femenina Brasil 2027.
Toata concluyó afirmando que este triunfo no solo ha elevado el orgullo nacional sino también ha inspirado a una nueva generación: “Cada joven jugadora con un balón tiene ahora un camino hacia la grandeza”.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué hitos ha alcanzado el fútbol femenino en las Islas Salomón?
El fútbol femenino en las Islas Salomón ha alcanzado múltiples hitos, incluyendo la proclamación como campeonas de Oceanía por primera vez y un crecimiento significativo gracias al apoyo de varios programas de la FIFA.
¿Cómo ha influido la FIFA en el desarrollo del fútbol femenino en las Islas Salomón?
La FIFA ha contribuido al crecimiento del fútbol femenino a través de programas como el Plan de Apoyo COVID-19, el Programa Forward y el Programa de desarrollo de fútbol femenino, lo que ha permitido crear y mantener competiciones clave.
¿Cuál fue el logro más reciente del equipo femenino de fútbol de las Islas Salomón?
El equipo femenino ganó la Copa de Naciones Femenina de la OFC, lo que marcó un nuevo récord para el deporte local y celebró ampliamente en todo el archipiélago.
¿Qué impacto ha tenido la victoria del equipo femenino en la sociedad salomonense?
La victoria ha generado un gran orgullo nacional y ha inspirado a una nueva generación de jóvenes jugadoras, así como un amplio apoyo en redes sociales y celebraciones públicas.
¿Cuáles son los planes futuros para el fútbol femenino en las Islas Salomón?
Las Islas Salomón se preparan para recibir al Grupo A de la fase de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027, donde competirán con Nueva Zelanda, Samoa y otro equipo clasificado.