09/10/2025@18:56:36
La FIFA ha lanzado una nueva edición del Programa de Liderazgo Femenino en el Fútbol, comenzando con un seminario de cuatro días en Zúrich. Este evento reunió a 25 mujeres líderes del fútbol de las seis confederaciones, con el objetivo de aumentar la representación femenina en el deporte y fortalecer sus competencias. Durante el programa, se llevaron a cabo sesiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y mentoría, además de mesas redondas con figuras destacadas del sector. Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA, destacó la importancia de estas iniciativas para acelerar el progreso y mejorar la toma de decisiones en el ámbito deportivo.
Los líderes del fútbol africano se reunieron en la renovada sede de la Federación Egipcia de Fútbol, ubicada en la ciudad Seis de Octubre, para participar en el Programa Ejecutivo de Gestión del Fútbol de la CAF. Este evento, que tuvo lugar del 15 al 17 de septiembre, reunió a representantes de federaciones y clubes, destacando el papel crucial de esta sede como centro regional para el desarrollo futbolístico. La renovación fue financiada con 6.65 millones de USD del Programa Forward de la FIFA, destinado a mejorar las infraestructuras y fomentar el crecimiento sostenible del fútbol en África. La iniciativa busca fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión en el continente, formando futuros líderes que contribuyan al desarrollo del deporte.
La FIFA ha lanzado 13 programas de desarrollo del fútbol femenino para sus federaciones miembro, con el objetivo de alcanzar 60 millones de jugadoras para 2027. Este agosto ha sido un mes activo, destacando la coronación de cuatro campeones continentales y el impulso de iniciativas en países como Zimbabue, Honduras y Ruanda. La presidenta de la Federación de Fútbol de Zimbabue enfatizó que el desarrollo del fútbol femenino es clave para su visión futura. En Honduras, se están estableciendo bases sólidas para el fútbol femenino a través de talleres y actividades. Además, Macao lanzó su estrategia nacional para fomentar este deporte. Las acciones globales continúan mientras se prepara el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.
LALIGA y la Asociación China de Fútbol han finalizado exitosamente la primera fase de un programa de formación destinado a potenciar el desarrollo del fútbol juvenil en China. En este curso intensivo, 39 participantes, incluidos directores de academias de clubes profesionales, recibieron capacitación teórica y práctica en Kunming. Este programa busca establecer una metodología común adaptada a cada etapa del desarrollo futbolístico, con planes para una segunda fase en España que incluirá clubes de LALIGA. La iniciativa forma parte de los esfuerzos por mejorar el sistema de formación y desarrollo de talentos en el fútbol chino.
|
Jack Miller ha sido confirmado como piloto de Prima Pramac Yamaha MotoGP para la temporada 2026, tras la renovación del acuerdo entre Yamaha Motor Co., Ltd. y el equipo. Miller, que regresa al equipo después de haber competido con ellos entre 2018 y 2020, se unirá al rookie Toprak Razgatlioğlu, bicampeón del Mundo de Superbike. En su primer año con Yamaha, Miller ha contribuido al desarrollo de la YZR-M1, logrando un quinto puesto en el Gran Premio de las Américas. El equipo también agradeció a Miguel Oliveira por su profesionalismo durante la temporada. La confirmación de Miller es vista como un paso importante para el futuro del equipo y el desarrollo de la moto.
La FIFA ha lanzado 13 programas de desarrollo del fútbol femenino para sus federaciones miembro, con el objetivo de alcanzar 60 millones de jugadoras para 2027. Recientemente, se llevaron a cabo competiciones en Laos, Armenia y Eritrea, y se introdujo un nuevo curso de formación para entrenadoras. En Laos, la campaña "Hacia adelante por las mujeres" busca crear entornos inclusivos para niñas, mientras que en Armenia se promovió el proyecto "Ella juega" para aumentar la participación femenina en el deporte. Eritrea ha presentado su Plan Estratégico de Fútbol Femenino, enfocándose en el desarrollo desde la base hasta el nivel profesional. Además, la FIFA ha iniciado un programa de mentores para entrenadoras y ha organizado talleres para capacitar a personal y clubes en diversas naciones.
La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha formalizado la adhesión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en su última junta directiva, celebrada el 26 de junio de 2025. Este acuerdo, que incluye a 66 federaciones deportivas, refuerza la representación del deporte federado en España, elevando el número total de deportistas representados a más de cuatro millones. La RFEF, con más de un millón de licencias, fortalece así la capacidad de ADESP para dialogar con instituciones y captar recursos para el desarrollo deportivo. Este hito se considera un paso significativo hacia una colaboración más estrecha entre las entidades deportivas en el país.
|
|
|