La selección de refugiadas afganas se entrena en Inglaterra para sus primeros partidos históricos
Ampliar

La selección de refugiadas afganas se entrena en Inglaterra para sus primeros partidos históricos

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
sábado 20 de septiembre de 2025, 03:37h

Escucha la noticia

La selección afgana de refugiadas se prepara para hacer historia en Inglaterra, donde Pauline Hamill y su equipo técnico seleccionarán a 23 jugadoras para una serie de amistosos oficiales. Este proyecto, impulsado por la FIFA, busca ofrecer apoyo a mujeres afganas que han enfrentado adversidades y desean jugar al fútbol. Durante las concentraciones en St. George’s Park, unas 70 mujeres participaron en actividades de detección de talento y formación integral, destacando el papel de Khalida Popal como líder del grupo. La iniciativa no solo busca representar a Afganistán en el ámbito deportivo, sino también ayudar a estas mujeres a prosperar en sus nuevas comunidades. Los primeros partidos marcarán un regreso significativo del fútbol femenino afgano tras casi cuatro años de ausencia.

La selección afgana de refugiadas se encuentra en un momento crucial de su historia, preparándose para disputar sus primeros partidos oficiales. Tras una serie de concentraciones en St. George’s Park, la entrenadora Pauline Hamill y su equipo técnico seleccionarán a 23 jugadoras que representarán al equipo en una serie de amistosos programados para este año.

Aproximadamente 70 mujeres asistieron a las tres concentraciones organizadas por la FIFA, donde no solo se llevó a cabo la detección de talento, sino que también se ofrecieron seminarios y actividades diseñadas para brindar apoyo integral a las participantes. Este grupo ha encontrado cohesión bajo el liderazgo de Khalida Popal, exfutbolista afgana y activista por los derechos de las mujeres, quien ha sido fundamental en el proceso de formación del equipo.

Un nuevo capítulo para el fútbol femenino afgano

A finales de agosto, el Centro Nacional del Fútbol en St. George’s Park abrió sus puertas a estas aspirantes a futbolistas internacionales que buscan un nuevo hogar lejos de Afganistán. Las instalaciones de primer nivel han sido el escenario ideal para las últimas concentraciones, donde se busca seleccionar a las jugadoras que devolverán al fútbol femenino afgano al escenario internacional tras casi cuatro años de inactividad.

La directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA, Sarai Bareman, expresó su admiración por el espíritu del grupo: “Es increíble ver a las chicas aquí reunidas, su camaradería, y todo propiciado por el fútbol”. La importancia de esta iniciativa radica no solo en los partidos que están por venir, sino también en la oportunidad que representa para estas mujeres tras haber enfrentado adversidades significativas.

Apoyo integral y oportunidades futuras

El Consejo de la FIFA aprobó en mayo la creación oficial de esta selección como parte de su estrategia para apoyar el fútbol femenino en Afganistán. Esta estrategia incluye tres pilares: apoyo humanitario y logístico a las mujeres afganas, promoción del acceso al deporte y la formación del equipo nacional refugiado. A pesar de que solo 23 jugadoras serán seleccionadas para jugar los partidos, todas las participantes seguirán recibiendo apoyo mediante diversas iniciativas.

Además del entrenamiento futbolístico, las concentraciones han incluido formación sobre nutrición, atención médica y habilidades para interactuar con los medios. Karen Bardsley, exguardameta internacional inglesa y miembro del cuerpo técnico, destacó el entusiasmo y la energía que aportan estas jugadoras durante los entrenamientos: “Es imposible no disfrutarlo. Ellas me han enseñado mucho”, afirmó.

Un futuro esperanzador

Las experiencias vividas durante estas concentraciones han sido enriquecedoras para todas las participantes. Najma Arefi, una de las jugadoras involucradas, comentó: “Nos apasiona el fútbol. Hemos sentido libertad y alegría”. Este proyecto no solo busca permitirles representar a Afganistán en competiciones internacionales; también aspira a ayudarles a prosperar en sus nuevos entornos.

A medida que se acerca la fecha de los primeros partidos oficiales, se espera que esta selección marque un hito significativo en el camino hacia la reintegración y empoderamiento de las mujeres afganas a través del deporte. La FIFA continuará anunciando detalles sobre el equipo y sus próximos desafíos.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la selección afgana de refugiadas?

El objetivo de la selección afgana de refugiadas no es únicamente permitir a estas mujeres representar a su país en partidos oficiales, sino también ayudarlas a que prosperen en sus lugares de residencia actuales.

¿Qué tipo de apoyo se ofrece a las jugadoras participantes?

La FIFA seguirá apoyando a todas las participantes mediante distintas iniciativas, incluyendo medidas en materia de bienestar y salvaguardia, acceso a la educación y ayuda para encontrar otras oportunidades en el fútbol, como entrar en contacto con clubes locales, suministrarles material y proporcionarles formación para que sean entrenadoras o árbitras.

¿Qué actividades se llevaron a cabo durante las concentraciones?

A lo largo de las concentraciones se proporcionaron entrenadores y personal de la FIFA para ayudar con la nutrición y la atención médica, además de brindar orientación y formación para interactuar con la prensa. También hubo seminarios dirigidos por jugadoras dedicados al fortalecimiento del grupo, la táctica, el bienestar y el desarrollo personal.

¿Cuántas jugadoras serán seleccionadas para los partidos?

Se seleccionará a 23 jugadoras para disputar una serie de amistosos oficiales este año.

¿Quién lidera el cuerpo técnico de la selección afgana de refugiadas?

La elegida para dirigir al equipo fue Pauline Hamill, una leyenda de la selección escocesa que ya ha estado al frente de combinados juveniles de su país y de Arabia Saudí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios