El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Región de Murcia ha marcado un hito en la historia del deporte español al convertirse en el primer CAR especializado en Deporte Paralímpico. Esta transformación se ha llevado a cabo bajo un programa oficial respaldado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), lo que asegura tanto la calidad como el reconocimiento institucional de esta iniciativa.
Las instalaciones del CAR han sido objeto de una remodelación integral, diseñada para garantizar la accesibilidad a todos los deportistas con discapacidad. Además, el Gobierno regional ha anunciado una inversión anual cercana al medio millón de euros, destinada a consolidar este proyecto que permitirá la concentración permanente de 32 deportistas con discapacidad. Con esta actuación, el CAR de Murcia se establece como un referente nacional en la formación y apoyo a estos atletas, ofreciendo infraestructuras y servicios adaptados a sus necesidades específicas.
Nuevas oportunidades para los deportistas
El nuevo programa incluirá becas para deportistas de seis Federaciones pertenecientes a ADESP: Piragüismo, Taekwondo, Tenis de Mesa, Triatlón, así como las federaciones para personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido, y para ciegos.
Durante la presentación del proyecto en el CSD, destacaron las intervenciones del triatleta Abel Torreblanca y del taekwondista Rachid el Hayani, quienes compartieron sus experiencias y resaltaron el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en sus carreras deportivas.
Compromiso con la inclusión
Alberto Durán, Presidente del Comité Paralímpico Español, subrayó que “con este programa, Murcia se convierte en la comunidad autónoma pionera en el apoyo al Deporte Paralímpico”. Durán confía en que los deportistas beneficiados tendrán acceso a todas las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos tanto en competiciones nacionales como internacionales. Además, enfatizó que esto representa un avance significativo hacia la excelencia deportiva y la inclusión de los deportistas con discapacidad.
Francisco Javier Sánchez, Director General de Deportes de la Región de Murcia, afirmó que “hemos decidido liderar con hechos el compromiso con la igualdad de oportunidades en el Deporte”. El CAR Región de Murcia se presenta así como un espacio donde rendimiento e inclusión coexisten. Este acto también consolida una alianza histórica entre instituciones, federaciones y deportistas en favor del deporte inclusivo.
Colaboración para un sistema deportivo más justo
Vicente Martínez Orga, Secretario General de ADESP, destacó que desde su asociación continuarán trabajando junto al CSD y al Comité Paralímpico para fortalecer este modelo colaborativo que busca un sistema deportivo más cohesionado y justo. Presidentes y representantes del CSD y las federaciones implicadas también han subrayado la relevancia de este logro para el desarrollo del Deporte Paralímpico en España.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia?
Es el primer CAR de España especializado en Deporte Paralímpico, que ha sido remodelado para ser accesible a deportistas con discapacidad.
¿Cuál es la inversión anual destinada a este proyecto?
El Gobierno de la Región de Murcia ha anunciado una inversión anual cercana al medio millón de euros.
¿Cuántos deportistas con discapacidad estarán becados en este programa?
Estarán becados 32 deportistas con discapacidad provenientes de seis Federaciones diferentes.
¿Qué federaciones están involucradas en este nuevo programa oficial?
Las federaciones involucradas son Piragüismo, Taekwondo, Tenis de Mesa, Triatlón, Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido, y Deportes para Ciegos.
¿Quiénes participaron en el acto de presentación del CAR especializado?
Participaron el triatleta Abel Torreblanca y el taekwondista Rachid el Hayani, quienes compartieron sus experiencias sobre el impacto positivo de esta iniciativa.
¿Qué opina el Presidente del Comité Paralímpico Español sobre esta iniciativa?
Alberto Durán destacó que Murcia se convierte en pionera en el apoyo al Deporte Paralímpico y que este programa ayudará a los deportistas a alcanzar sus éxitos.
¿Cuál es el compromiso del Director General de Deportes de la Región de Murcia?
Francisco Javier Sánchez afirmó que se busca liderar el compromiso con la igualdad de oportunidades en el deporte y consolidar una alianza histórica por la inclusión y excelencia deportiva.
Qué importancia tiene este hito para el desarrollo del Deporte Paralímpico en España?
Representantes del CSD y las Federaciones han destacado su relevancia para impulsar un sistema deportivo más cohesionado y justo.