Federaciones

Murcia inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento en España para Deporte Paralímpico

14/11/2025@13:59:30

El Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia se convierte en el primer CAR especializado en Deporte Paralímpico en España, un hito respaldado por el Consejo Superior de Deportes. Este centro ha sido remodelado para ser accesible a deportistas con discapacidad y contará con una inversión anual cercana al medio millón de euros para mantener a 32 deportistas en concentración permanente. Se ofrecerán becas a atletas de seis federaciones, incluyendo piragüismo y taekwondo. La iniciativa busca consolidar a Murcia como referente nacional en la inclusión y apoyo al deporte paralímpico, promoviendo la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.

La RFEF se une a ADESP, fortaleciendo el Deporte Federado en España

La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha formalizado la adhesión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en su última junta directiva, celebrada el 26 de junio de 2025. Este acuerdo, que incluye a 66 federaciones deportivas, refuerza la representación del deporte federado en España, elevando el número total de deportistas representados a más de cuatro millones. La RFEF, con más de un millón de licencias, fortalece así la capacidad de ADESP para dialogar con instituciones y captar recursos para el desarrollo deportivo. Este hito se considera un paso significativo hacia una colaboración más estrecha entre las entidades deportivas en el país.

"No podemos tener fracasos" en la integración de los deportistas con discapacidad en las federaciones

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, participó este martes en los Desayunos Deportivos de Europa Press, en donde recalcó este que el deporte para personas con discapacidad "es un gran tenedor de valores" y que necesita de "conquistadores de primer nivel" como puede ser el caso de la nadadora Teresa Perales, mientras que dejó claro que la integración en las federaciones deportivas no se puede permitir "fracasos".
  • 1

La digitalización impulsa el éxito del deporte en España

La creación de una cultura digital y la adopción de hábitos tecnológicos son fundamentales para el éxito del deporte español. La integración de herramientas digitales en la gestión y rendimiento deportivo permite a atletas, federaciones y clubes optimizar su trabajo y mejorar la comunicación. El programa Alto Rendimiento Digital de ADESP capacita a los profesionales del deporte en el uso de tecnologías emergentes, asegurando que el ecosistema deportivo evolucione con las tendencias globales. Ejemplos como la colaboración entre la Real Federación Española de Atletismo y Telefónica Tech, así como la implementación del sistema Smart Stats por parte de la Federación Española de Baloncesto, demuestran el impacto positivo de esta transformación digital. Fomentar una cultura digital es esencial para el futuro del deporte en España. Inscríbete en la última edición del programa para no perderte esta oportunidad.