alto rendimiento digital

19/05/2025@13:08:19

El programa Alto Rendimiento Digital de ADESP ha captado la atención de más de 8,400 interesados en su formación avanzada para el sector deportivo en España. Esta iniciativa, gratuita y 100% online, busca dotar a técnicos y deportistas de competencias digitales esenciales para enfrentar los retos de la era digital. Desde su lanzamiento, ha visto una participación notable, especialmente en Madrid, Andalucía, Aragón y Comunidad Valenciana. La cuarta edición comenzó el 8 de mayo y ha sido valorada como una experiencia enriquecedora por sus participantes. Este programa no solo fomenta la formación académica, sino que también crea una comunidad colaborativa enfocada en la innovación y el futuro del deporte español. Con su cierre, se establece una base sólida de profesionales capacitados para liderar la transformación digital en el ámbito deportivo.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el deporte español, mejorando el rendimiento de atletas y optimizando la gestión de clubes y federaciones. La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha lanzado el Programa Alto Rendimiento Digital, que capacitará a 3.000 miembros de la comunidad deportiva en competencias digitales avanzadas. Federaciones como la de Ajedrez y Tenis de Mesa están utilizando IA para analizar patrones de juego, optimizar tácticas y personalizar entrenamientos, lo que incrementa la competitividad en torneos internacionales. Asimismo, la Federación Española de Golf aplica IA para evaluar técnicas y mejorar decisiones en tiempo real. Inscríbete en altorendimientodigital.es para aprender sobre estas herramientas digitales que transforman el deporte.

  • 1

El programa Alto Rendimiento Digital de ADESP busca transformar el deporte español mediante la adopción de herramientas tecnológicas avanzadas. Este programa está diseñado para deportistas, federaciones y clubes, permitiéndoles mejorar su rendimiento y optimizar la gestión deportiva. Ejemplos destacados como Ruth Beitia y Carolina Marín demuestran cómo la tecnología puede prevenir lesiones y mejorar el rendimiento a través del análisis de datos. La formación gratuita que ofrece ADESP permite a los participantes integrar estas herramientas en su rutina diaria, maximizando así su potencial en un entorno deportivo cada vez más digitalizado. Para más información, visita altorendimientodigital.es.