F1

13/01/2025@13:05:18

Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha confirmado que el equipo continuará utilizando el color negro en su diseño de monoplaza, agradeciendo a Lewis Hamilton por su papel clave en la introducción de esta livery en 2020. Este cambio se realizó como un símbolo de apoyo contra el racismo y para mejorar la diversidad dentro del equipo. A pesar de ser conocidos como los Silver Arrows, Mercedes optó por el negro durante un período de protestas globales en apoyo al movimiento Black Lives Matter. Wolff destacó la importancia del coche W11, que marcó este cambio significativo y que permitió a Hamilton igualar el récord de siete campeonatos mundiales. La nueva temporada 2024 verá al W15 con predominancia de negro en su diseño.

Carlos Sainz reflexiona sobre sus recuerdos más preciados durante su tiempo en Ferrari, destacando la emoción de cada una de sus cuatro victorias con el equipo y la importancia de su primera carrera. Desde que reemplazó a Sebastian Vettel en 2021, Sainz ha logrado 25 podios y seis poles. A pesar de un año complicado en 2024, donde enfrentó decisiones difíciles sobre su futuro, Sainz se siente orgulloso de su desempeño. Recuerda momentos clave como su victoria en Silverstone y la emotiva celebración en México con su familia presente.

Mike Krack, jefe de Aston Martin, expresó su descontento por el bajo rendimiento del equipo en 2024, finalizando en quinto lugar y sin podios. A pesar de un inicio prometedor, la escudería no cumplió expectativas. Se realizarán cambios estructurales, pero mantendrán a Alonso y Stroll como pilotos para 2025.

El Grupo de Estrategia de la Fórmula 1, encargado de la elaboración de la nueva reglamentación que entrará en vigor en 2021, ha terminado por retirar la vuelta de los repostajes a la Fórmula 1, pese a las peticiones de Jean Todt, entre otros.

Lewis Hamilton está a punto de conseguir su quinto título de Fórmula 1, y es que para Alonso igualar a Fangio es algo “extraordinario”.

El piloto británico ha conseguido este domingo su cuarta victoria consecutiva en el GP Japón, un resultado que unido al abandono de su principal rival, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), le deja a un paso de conquistar el título mundial.

Oliver Oakes, director de Alpine, anunció el uso de motores Mercedes a partir de 2026 como una "declaración de intenciones" para mejorar su posición en la parrilla. Este cambio sigue a la llegada de Oakes y al cierre del programa de motores propio, buscando así competir en la parte delantera.

El español Carlos Sainz (Ferrari) ganó este domingo el Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó en el circuito de Silverstone, y logró de esa manera su primera victoria en la categoría reina del automovilismo.

"Yo no dejo la F1 porque no tenga un coche competitivo. Lo dejo porque he hecho todo lo que tenía que hacer en F1. Llegué a la F1, gané Grandes Premios, gané campeonatos, batí récords, piloté para Renault, McLaren, Ferrari... tengo 37 años y no puedo hacer más en F1”, ha comentado Alonso.

El piloto inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ha logrado este domingo su novena victoria de la temporada en el Mundial de Fórmula 1 tras imponerse con autoridad en el Gran Premio de los Estados Unidos.