red bull

24/02/2025@12:28:30

Christian Horner, director del equipo Red Bull, ha respondido a los rumores sobre un posible acercamiento de Aston Martin por Max Verstappen, quien tiene contrato con Red Bull hasta 2028. Horner asegura que Verstappen está "muy feliz" en su equipo y considera que la cifra de £1 mil millones mencionada en los informes es exorbitante. A pesar de las especulaciones, el piloto neerlandés se siente cómodo en su entorno actual y busca seguir cosechando éxitos en la Fórmula 1. Red Bull también está decidido a recuperar el título de Constructores tras perder posiciones en la última temporada.

Yuki Tsunoda, quien se prepara para su quinta temporada con el equipo hermano de Red Bull, ha expresado que entiende por qué Liam Lawson fue elegido para la promoción a Red Bull en 2025, a pesar de sus destacadas actuaciones en 2024. Tras la salida de Sergio Pérez, Tsunoda era un candidato fuerte, pero Lawson impresionó durante sus breves períodos en el equipo. A pesar de no sentirse "super enojado" por la decisión, Tsunoda se enfoca en su rendimiento y espera seguir avanzando en su carrera. Además, menciona que su futuro en la Fórmula 1 podría depender del cambio de patrocinadores y equipos.

Nyck de Vries, ex piloto de AlphaTauri en la Fórmula 1, habla sobre la intensa presión que enfrentó durante su breve carrera en la F1, que incluyó solo 10 carreras antes de ser despedido. De Vries, campeón de F2 y Fórmula E, se unió a AlphaTauri tras destacar como sustituto en 2022. Sin embargo, su desempeño no cumplió con las expectativas del equipo y fue reemplazado por Daniel Ricciardo. En una reciente entrevista, De Vries expresó que aunque se sintió herido por la salida, también experimentó alivio. A pesar de las dificultades, mantiene una actitud positiva y está enfocado en su futuro en Fórmula E y carreras de resistencia.

En 2025, la Fórmula 1 presenta un cambio significativo en su estructura de liderazgo con varios nuevos directores de equipo. Solo dos de los diez equipos mantienen su alineación de pilotos sin cambios. Este artículo detalla quiénes son los nuevos jefes de equipo y sus trayectorias profesionales, incluyendo a figuras destacadas como Andrea Stella en McLaren, Fred Vasseur en Ferrari y Christian Horner en Red Bull. Además, se explora el papel crucial que desempeñan los directores de equipo en la gestión y rendimiento de sus escuadras durante la temporada. Conoce más sobre las estrategias y expectativas para cada equipo en este emocionante año de F1.

Liam Lawson comparte su sorprendente historia sobre cómo un "gran adelantamiento" en una serie de carreras en Nueva Zelanda le permitió captar la atención de Helmut Marko de Red Bull, lo que resultó en su firma con el programa junior del equipo. Tras finalizar segundo en el campeonato alemán de Fórmula 4 en 2018 y sin un contrato para continuar, Lawson participó en el Campeonato Regional de Oceanía, donde realizó una maniobra destacada que llevó a la oferta de Red Bull. Ahora, Lawson se prepara para debutar en Fórmula 1 con Red Bull en 2025, compitiendo junto a Max Verstappen tras la salida de Sergio Pérez.

Kevin Magnussen reflexiona sobre su carrera en la Fórmula 1 y cómo ciertos momentos podrían haber cambiado su trayectoria, incluyendo una posible oportunidad de unirse a Red Bull junto a Max Verstappen. Tras debutar con McLaren en 2014 y conseguir un podio, su carrera tomó un giro inesperado al perder su asiento en 2015. A lo largo de los años, Magnussen tuvo oportunidades con Renault y Haas, pero también enfrentó la competencia de otros pilotos como Charles Leclerc. En sus declaraciones, destaca que aunque podría haber hecho más en su carrera, se siente satisfecho y sin arrepentimientos.

Liam Lawson ha expresado su entusiasmo tras ser confirmado como piloto de Red Bull para 2025, preparándose para competir junto a Max Verstappen. En una reciente entrevista, compartió cómo se enteró de su promoción y sus objetivos en la Fórmula 1. Tras la salida de Sergio Pérez del equipo, Lawson fue elegido por su destacada actuación como piloto sustituto en 2023 y 2024. El joven neozelandés destacó su deseo de ganar un campeonato mundial y su intención de adaptarse rápidamente al equipo, reconociendo el apoyo que ha recibido de Verstappen en el pasado. Con esta nueva etapa, Lawson busca contribuir al éxito del equipo en la próxima temporada.

Sainz ha asegurado, durante la presentación del videojuego 'Gran Turismo Sport', del que es embajador oficial, que su futuro "está en manos de Red Bull" y resaltó que lo que ellos decidan "será lo correcto".

Max Verstappen, el actual campeón del mundo de Fórmula 1, ha presentado un nuevo diseño de casco inspirado en sus días de karting y en el diseño original de su padre, Jos Verstappen. Este regreso a lo básico se enmarca en la preparación para la temporada 2025, donde busca unirse al exclusivo club de cinco campeones mundiales. Con un enfoque en la simplicidad y detalles familiares, Verstappen expresa su orgullo por este diseño que representa sus raíces en el automovilismo.

Adrian Newey, ex Chief Technical Officer de Red Bull, ha planteado si la "falta de experiencia" del equipo contribuyó a los problemas del RB20 durante la temporada 2024. A pesar de un inicio dominante con Max Verstappen ganando siete de las primeras diez carreras, el rendimiento del coche se deterioró a medida que McLaren y Ferrari mejoraron. Newey expresó su preocupación por las dificultades de conducción y sugirió que el equipo no abordó adecuadamente los problemas, lo que afectó incluso a Verstappen. Con su salida programada para marzo de 2025, Newey se centrará en su nuevo rol en Aston Martin.

Aston Martin, bajo la dirección del nuevo jefe de equipo Andy Cowell, ha fijado ambiciosos objetivos para 2025 tras haber ganado el "Campeonato Mundial de Actualizaciones" en la temporada anterior. Cowell destaca la necesidad de alcanzar un nivel mínimo en el desarrollo del coche para mejorar su posición en la parrilla y aspirar a títulos. A pesar de los numerosos cambios y actualizaciones, el equipo no logró cumplir con las expectativas en 2024, terminando quinto en el campeonato. Con una alineación de pilotos inalterada compuesta por Fernando Alonso y Lance Stroll, Aston Martin busca optimizar sus procesos de desarrollo para asegurar que las mejoras se traduzcan efectivamente en rendimiento en pista.

Christian Horner, el director del equipo Red Bull Racing, ha expresado su confianza en que la escudería tiene la "fuerza y profundidad" necesarias para enfrentar las salidas de Adrian Newey y Jonathan Wheatley. Horner afirmó que estos cambios representan una "evolución" en lugar de una "reconstrucción" del equipo. Newey dejará su cargo como Director Técnico a principios de 2025 para unirse a Aston Martin, mientras que Wheatley asumirá el rol de Director del Equipo Audi F1 al final de 2024. A pesar de estas importantes partidas, Horner asegura que el equipo está bien preparado para los desafíos futuros, especialmente con la ambiciosa meta de desarrollar su propia unidad de potencia para 2026.

Yuki Tsunoda, piloto de RB, ha calificado su temporada 2024 en la Fórmula 1 como "una de las mejores" de su carrera, logrando iniciar en el top 10 en la mitad de las 24 carreras y puntuando en nueve ocasiones. Con un rendimiento destacado, Tsunoda se ubicó en el puesto 12 del campeonato de pilotos. Su mejor actuación incluyó un tercer lugar en clasificación bajo la lluvia en el Gran Premio de Sao Paulo y varias posiciones entre los siete primeros. Al evaluar su desempeño, Tsunoda se dio un 8 sobre 10, destacando su consistencia y contribución al equipo. El director del equipo, Laurent Mekies, respaldó esta evaluación, elogiando los progresos del piloto japonés a lo largo de la temporada.

Max Verstappen anticipa una "batalla real entre muchos equipos" en 2025 tras recibir el trofeo de campeón de pilotos en la ceremonia de premios de la FIA en Ruanda. El piloto de Red Bull, quien ganó su cuarto título consecutivo en 2024, describió la temporada como "altibajos". A pesar de los desafíos, incluida la competencia feroz de Lando Norris y McLaren, Verstappen se mostró orgulloso del esfuerzo del equipo y espera un emocionante futuro en la Fórmula 1. Con cambios significativos en el reglamento para 2026, el piloto está ansioso por lo que vendrá.