La FIFA ha dado un paso significativo hacia la inclusión social al asignar más de 3.600 entradas a organizaciones benéficas en cinco ciudades estadounidenses que albergarán los partidos de octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Esta iniciativa busca permitir que jóvenes sin recursos puedan disfrutar de la emoción del fútbol en vivo.
Entre las entidades beneficiarias se encuentran reconocidas organizaciones como Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America, que están colaborando con la FIFA para distribuir estas entradas gratuitas. La acción forma parte del compromiso de la FIFA por hacer del Mundial un evento accesible y cercano a todos, promoviendo así el amor por el deporte.
Fomentando la Inclusión en el Fútbol
Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, la FIFA se esfuerza por conectar con comunidades locales y ofrecer experiencias memorables a los jóvenes. La distribución de entradas se realiza a través de organizaciones sin ánimo de lucro, quienes tienen como objetivo brindar una oportunidad única a los jóvenes, muchos de los cuales asistirán a un partido por primera vez.
Las ciudades que recibirán estos partidos son Atlanta, Charlotte, Miami, Orlando y Filadelfia. La diversidad en la afición es uno de los pilares fundamentales del evento, que busca integrar tanto a seguidores internacionales como a residentes locales, enriqueciendo así la experiencia futbolística.
Compromiso Social y Oportunidades
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, enfatizó durante una reunión con Achieve Miami: “Para nosotros, el fútbol es mucho más que un deporte: es un motor para lograr cambios positivos”. Este enfoque resalta el papel transformador del fútbol en las comunidades y su capacidad para fomentar valores como la inclusión y la igualdad.
Diversas organizaciones ya han comenzado a repartir entradas. Por ejemplo, KIPP Atlanta reportó que más de 4.000 personas se inscribieron para obtener una de las 600 entradas disponibles. Asimismo, Fútbol con Corazón en Miami distribuyó 500 entradas entre jóvenes interesados en mejorar su bienestar emocional y habilidades de liderazgo a través del deporte.
Mundial Inclusivo
El Mundial de Clubes FIFA 2025 destaca por ser el más inclusivo hasta la fecha, con jugadores representando a 81 nacionalidades en 32 equipos provenientes de 20 países. Esta edición no solo celebra el talento deportivo, sino también el espíritu comunitario y solidario que caracteriza al fútbol.
A medida que se acerca el torneo, la FIFA continúa trabajando incansablemente para garantizar que todos tengan la oportunidad de vivir esta experiencia única e inolvidable.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,600 |
Número de entradas asignadas a entidades benéficas |
10 |
Número de organizaciones benéficas involucradas |
600 |
Número de entradas distribuidas por KIPP Atlanta |
4,000 |
Número de personas inscritas para conseguir entradas en KIPP Atlanta |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué iniciativa ha tomado la FIFA para ayudar a jóvenes sin recursos?
La FIFA ha colaborado con organizaciones benéficas en Estados Unidos para distribuir entradas de cortesía, permitiendo que más de 3.600 jóvenes sin recursos asistan a los partidos de la fase eliminatoria del Mundial de Clubes FIFA 2025.
¿Qué organizaciones están involucradas en esta colaboración?
Las organizaciones benéficas involucradas incluyen Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America, entre otras, que han trabajado junto a la FIFA para ofrecer estas entradas a los jóvenes.
¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
El objetivo es hacer del Mundial de Clubes FIFA un evento inclusivo que acerque el fútbol a más personas, brindando experiencias inolvidables a aquellos que normalmente no tendrían la oportunidad de asistir a un partido en vivo.
¿Cuántas entradas se han distribuido hasta ahora?
Hasta ahora, se han asignado más de 3.600 entradas a jóvenes en cinco ciudades donde se celebran los partidos de octavos de final.
¿Cómo se están distribuyendo las entradas?
La distribución de las entradas corre a cargo de organizaciones benéficas sin ánimo de lucro que han colaborado con la FIFA para ofrecer estas oportunidades a los jóvenes locales.
¿Qué impacto tiene esta iniciativa en los jóvenes?
Se espera que esta experiencia sea una fuente de motivación e inspiración para muchos jóvenes, algunos de los cuales asistirán por primera vez a un partido de fútbol en directo.