Deporte

Treinta jóvenes con discapacidad participan en jornada de captación paralímpica en Valencia

11/11/2025@13:16:07

Cerca de 30 jóvenes con discapacidad participaron en el 'Draft Paralímpico' en la Ciudad del Deporte de Torrent, Valencia, el 8 de noviembre. Este evento, organizado por el Comité Paralímpico Español (CPE) con el apoyo de CaixaBank y la Fundación Trinidad Alfonso, busca identificar y fomentar el talento deportivo entre los jóvenes. Durante la jornada, los participantes realizaron diversas pruebas físicas para evaluar sus habilidades y se les ofreció la oportunidad de practicar modalidades como atletismo, bádminton y natación. Destacados deportistas paralímpicos compartieron sus experiencias para motivar a los jóvenes. Esta iniciativa forma parte del programa 'Nuestra Próxima Estrella', que promueve la inclusión y el desarrollo deportivo de personas con discapacidad en España.

LALIGA se une a comunidades autónomas para combatir el acoso escolar

LALIGA y las comunidades autónomas han lanzado un plan conjunto para combatir el acoso escolar, coincidiendo con el Día Mundial contra la Violencia y el Acoso Escolar. Esta colaboración incluye al Consejo General de la Psicología de España y busca erradicar el odio en el deporte mediante una mesa de trabajo que se reunirá bianualmente. Se producirán materiales pedagógicos, como un vídeo protagonizado por Carolina Marín y jugadores de LALIGA, para concienciar sobre el acoso escolar. Además, se organizarán talleres formativos para entrenadores y árbitros. Este esfuerzo forma parte de la iniciativa LALIGA VS, dedicada a promover valores de respeto e inclusión en la sociedad.

Éxito del Circuito 3x3 CaixaBank 2025: un referente en baloncesto inclusivo y solidario

La temporada 2025 del Circuito 3x3 CaixaBank ha finalizado con gran éxito, consolidándose como un referente en el baloncesto urbano, inclusivo y solidario. Este año, el circuito recorrió nueve ciudades españolas y reunió a 3.856 jugadores y más de 45.000 visitantes, destacando su lema 'Cancha para todxs'. La iniciativa #MárcateUnTripleSolidario permitió anotar más de 9.000 triples, recaudando fondos para asociaciones sociales. Además, se promovió la inclusión con torneos de baloncesto en silla de ruedas y actividades para todas las edades y géneros. Con un total de 143 paradas desde su inicio en 2012, el circuito ha superado los 64.000 participantes, reafirmando su compromiso con el deporte accesible y la igualdad social.

El 3x3 MatealEstigma promueve la integración en el Día de la Salud Mental

El 3×3 MatealEstigma, organizado por el Hestia Menorca, se consolida como una valiosa herramienta de integración en la comunidad. En su tercera edición, más de 150 personas participaron en un evento que promovió la convivencia y el baloncesto, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental. La actividad incluyó un recorrido por las instalaciones del club, un almuerzo y partidos en la pista, fomentando la interacción entre usuarios de servicios de salud mental y profesionales. Javier Zamora, entrenador del Hestia Menorca, destacó la importancia social de este evento, mientras que los participantes expresaron su satisfacción y agradecimiento por la iniciativa. Este evento fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones locales.

Más de 600 deportistas participaron en el verano de selecciones de baloncesto 2025

Más de 600 jugadores y jugadoras han participado en el verano de Selecciones 2025, con un total de 634 atletas y 252 técnicos involucrados en 874 días de actividad. La Federación Española de Baloncesto ha organizado competiciones para 36 selecciones, desde categorías U12 hasta Senior, logrando un incremento del 6% en la convocatoria respecto al año anterior. Este verano ha sido destacado por la obtención de 11 medallas en competencias internacionales, incluyendo seis oros, dos platas y tres bronces, consolidando el éxito del baloncesto español.

Primera reunión del Consejo Español para la Igualdad en el Deporte para impulsar la presencia femenina en puestos directivos

El Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, creado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), ha llevado a cabo su primera reunión con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el ámbito deportivo. Durante el encuentro, se discutieron temas como la situación de las mujeres en puestos directivos y se propusieron medidas para aumentar su representación. Además, se preparó el primer Congreso de la Red de Líderes por la Igualdad en el Deporte, que se celebrará en Zaragoza en octubre. Este consejo busca implementar políticas que aseguren igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres tanto en la práctica deportiva como en la gestión.

Infantino: La Copa Mundial Femenina de Futsal 2025 será un hito histórico

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha declarado que la Copa Mundial Femenina de Futsal de 2025 en Filipinas "marcará un antes y un después" para el deporte. Este torneo inaugural, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 7 de diciembre, contará con la participación de 16 selecciones y será un hito histórico, ya que Filipinas se convierte en el primer archipiélago del Pacífico en albergar un evento de la FIFA. Infantino destacó que este campeonato brindará a las mejores jugadoras de futsal el reconocimiento mundial que merecen y servirá como inspiración para futuras generaciones. La competición es vista como una oportunidad crucial para el desarrollo del futsal en la región y globalmente.

Belén Arrojo regresa a Perfumerías Avenida con entusiasmo y experiencia renovada

Belén Arrojo regresa a Perfumerías Avenida tras siete años, manifestando su alegría y satisfacción en su presentación oficial. La jugadora destaca su conexión con el club, donde se siente como en casa, y expresa su agradecimiento por la oportunidad de volver. El presidente del club, Jorge Recio, resalta las cualidades de Arrojo, quien ha crecido profesionalmente y está lista para contribuir al equipo con su experiencia y compromiso. Belén enfatiza la importancia del trabajo en equipo y la construcción de una identidad basada en el sacrificio y esfuerzo. Su entrenadora, Anna Montañana, también valora la versatilidad de Arrojo, considerándola un elemento clave para el éxito del equipo.

Éxito en la formación de entrenadores de fútbol en Honduras por parte de LALIGA y CONDEPOR

LALIGA y el Consejo Nacional del Deporte (CONDEPOR) de Honduras han concluido con éxito un programa intensivo de formación para entrenadores, evidenciando su compromiso con la profesionalización del fútbol en el país. Durante septiembre y octubre, más de 120 entrenadores participaron en cursos teóricos y prácticos basados en la metodología de LALIGA. Este proyecto, respaldado por el Gobierno hondureño, ha sido valorado positivamente por las autoridades y los participantes, quienes destacaron su alta calidad técnica. La presidenta Xiomara Castro y el ministro Mario Moncada expresaron su satisfacción y apoyo a futuras colaboraciones con LALIGA, reafirmando la importancia del desarrollo deportivo en Honduras.

Inauguran el Centro de Alto Rendimiento José Sulantay en Chile

El fútbol chileno celebra un hito significativo con la inauguración del Centro de Alto Rendimiento José Sulantay Silva, un espacio renovado que honra al destacado entrenador chileno. Este centro, ubicado en Quilín, Santiago, fue inaugurado coincidiendo con la final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 y ha sido financiado en gran parte por el Programa Forward de la FIFA. Con una inversión total de 3.2 millones de USD, las instalaciones incluyen un campo de césped artificial FIFA Quality Pro, gimnasio moderno y vestuarios, entre otros. Este proyecto busca mejorar la preparación de selecciones nacionales y clubes chilenos, dejando un legado duradero en el desarrollo del fútbol en el país.

Márquez se corona Campeón del Mundo de MotoGP 2025 en un regreso histórico

El Gran Premio de Japón 2025 se recordará como un evento histórico en el mundo del motociclismo, marcado por el regreso triunfal de Marc Márquez, quien se coronó Campeón del Mundo de MotoGP tras una espera de 2184 días. A pesar de cruzar la meta en segunda posición, su desempeño fue suficiente para asegurar el título. Durante las celebraciones, Márquez expresó una profunda sensación de paz y gratitud hacia quienes lo apoyaron en su camino. Francesco Bagnaia también brilló al ganar la carrera, mientras que Joan Mir logró su primer podio con Honda desde 2021. Este fin de semana dejó huellas imborrables y destacó el espíritu de superación en el deporte.

Más de 3.500 graduados en formación digital del deporte español

Más de 3.500 personas del ecosistema deportivo español han completado con éxito el programa de formación gratuito Alto Rendimiento Digital, impulsado por la Asociación del Deporte Español (ADESP). Este programa ha estado diseñado para deportistas de alto nivel, entrenadores y técnicos, enfocándose en habilidades digitales y tecnología aplicada al deporte. Entre los graduados se encuentran más de mil deportistas destacados y aproximadamente 2.500 técnicos. La iniciativa, financiada con fondos europeos, ha colaborado con diversas entidades deportivas y busca modernizar el sector a través de la digitalización. El acto de clausura se celebró en el estadio Riyadh Air Metropolitano, destacando el compromiso del deporte español con la innovación y la formación continua.

Smartlog se convierte en patrocinador del equipo femenino Ointxe en Liga Femenina 2

Smartlog Group se convierte en el nuevo patrocinador oficial del equipo femenino de baloncesto Ointxe, que compite en la Liga Femenina 2. Este acuerdo, que abarca las próximas dos temporadas, incluye la presencia de la marca en las camisetas oficiales y en diversas acciones promocionales del club. El equipo, que ha demostrado un notable crecimiento desde su debut hace tres años en 2ª División Nacional, ha ascendido rápidamente hasta alcanzar la Liga Femenina 2. La colaboración entre Smartlog y Ointxe refleja valores compartidos como inclusión, respeto y esfuerzo, fundamentales para ambas entidades.

Alcobendas será sede del primer Foro Internacional sobre Deporte Inclusivo

Alcobendas será sede del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad del 16 al 18 de septiembre, un evento pionero en España que reunirá a expertos, deportistas y empresas para discutir avances en el ámbito del deporte inclusivo. Durante tres días, se abordarán temas como la evolución del deporte paralímpico, innovación tecnológica en adaptaciones deportivas y oportunidades laborales para deportistas con discapacidad. Destacadas personalidades del deporte y representantes institucionales participarán en mesas redondas y ponencias, consolidando a Alcobendas como referente en la promoción de la accesibilidad y el deporte inclusivo. La organización está a cargo de la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, en colaboración con el Comité Paralímpico Español.

Egipto y Uganda se coronan campeones en el Mundial de personas sin hogar en Oslo

El Mundial de personas sin hogar ha concluido en Oslo, con Egipto y Uganda como campeones por primera vez. Este torneo, que reunió a 63 equipos de 48 países, se celebró con el apoyo continuo de la FIFA, que proporcionó recursos y promoción a través de un acuerdo con la Fundación Homeless World Cup. La selección masculina egipcia hizo historia al vencer a Portugal en la final, mientras que el equipo femenino de Uganda logró su título tras una victoria contundente sobre México. Desde su inicio en 2003, el Mundial ha beneficiado a más de 1,3 millones de personas, utilizando el fútbol como herramienta para fomentar la comunidad y el desarrollo personal entre quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.