Motorsport

15/07/2025@17:36:21

El Gran Premio de Alemania de MotoGP se celebrará en el circuito de Sachsenring hasta 2031, tras un acuerdo de cinco años que reafirma su importancia como uno de los eventos deportivos más destacados del país. Con una asistencia que supera los 250.000 aficionados, este evento busca continuar su crecimiento y éxito en el motorsport. Autoridades como el Primer Ministro de Sajonia y el presidente de ADAC Sport han expresado su apoyo al evento, destacando su relevancia para la región y el compromiso con el desarrollo del motociclismo en Alemania. MotoGP sigue consolidándose como un campeonato clave en Europa, con ambiciosos planes para el futuro.

En el reciente 24 Horas de Nürburgring, dos Porsche 911 GT3 R lograron destacarse, con el equipo Dinamic GT alcanzando un impresionante tercer lugar tras una emocionante remontada. El evento, que forma parte de la Intercontinental GT Challenge, vio a los pilotos enfrentarse a intensas batallas y desafíos en la pista. A pesar de una penalización para el equipo Manthey EMA, Kévin Estre y sus compañeros mantuvieron su posición competitiva. El próximo desafío será en Spa-Francorchamps, donde se llevará a cabo otro 24 horas. Este resultado reafirma la fortaleza de Porsche en las competiciones de resistencia.

Fernando Alonso y George Russell elogiaron a Robert Kubica tras su victoria en las 24 Horas de Le Mans, donde compitió junto a Phil Hanson y Yifei Ye. Kubica, ex piloto de F1, completó una impresionante última etapa sin un sistema de hidratación funcional, manejando el 43% de la carrera. Su triunfo es un reconocimiento a su resiliencia después de un grave accidente en 2011 que afectó su carrera en la Fórmula 1. Alonso y Russell expresaron su admiración en redes sociales, destacando la importancia de este logro en la carrera tumultuosa de Kubica. La victoria en Le Mans también resuena con su historia personal, ya que casi se unió a Ferrari antes del accidente.

James Vowles y Andy Cowell comparten sus experiencias sobre el liderazgo en la Fórmula 1, destacando lo que aprendieron de Toto Wolff durante su tiempo en Mercedes. Vowles, nuevo jefe de Williams, enfatiza la importancia de la guía de Wolff para su desarrollo profesional, mientras que Cowell, quien regresó a la F1 como CEO de Aston Martin, también reconoce el impacto positivo de Wolff en su carrera. Ambos líderes destacan las habilidades técnicas y humanas de Wolff, subrayando cómo su mentoría les ha ayudado a enfrentar los desafíos del automovilismo.

Valtteri Bottas, el piloto de Fórmula 1 con diez victorias en Grandes Premios, ha declarado que "no ha terminado con F1" y que tiene "más que ofrecer" al deporte. Tras perder su asiento en Sauber para la temporada 2025, Bottas está considerando un regreso a la competición en 2026, coincidiendo con la implementación de nuevas regulaciones técnicas. Durante una entrevista en el podcast "Beyond The Grid", expresó su deseo de volver a estar al volante y destacó su interés por el proyecto de Cadillac, un nuevo equipo estadounidense que se unirá a la F1. Bottas cree que su experiencia podría ser valiosa para Cadillac mientras busca construir un equipo desde cero.

Carlos Sainz expresó su descontento tras finalizar en la octava posición en el Gran Premio de Emilia-Romagna, donde dos coches de Williams lograron puntuar, superando a Mercedes y Ferrari. A pesar de haber comenzado la carrera en sexta posición, una estrategia de pit stop temprana lo llevó a perder posiciones y enfrentar tráfico. Sainz destacó que el equipo tiene el potencial para competir mejor y lamentó no haber podido capitalizar su velocidad en carrera. Aunque ha mostrado mejoras en su rendimiento, siente que el equipo necesita optimizar su ejecución los domingos para maximizar los puntos. Para más detalles, visita el enlace.

Formula 1 ha confirmado que el Gran Premio de la Ciudad de México se mantendrá en el calendario hasta 2028, gracias a una nueva extensión de tres años que comenzará en 2026. Desde su regreso en 2015, este evento se ha convertido en uno de los favoritos del público, destacándose por su apasionada afición y un ambiente electrizante. Con un récord de 405,000 asistentes en 2024, el Gran Premio refleja la vibrante cultura mexicana y ofrece una experiencia única que combina la velocidad con celebraciones locales.

Yuki Tsunoda, el piloto japonés de 24 años, se prepara para su debut con Red Bull en el Gran Premio de Japón en el Circuito de Suzuka. A pesar de haber realizado sesiones de simulador previas al evento, Tsunoda anticipa que adaptarse al RB21 será "muy desafiante" y esperaba "mucho más desafío" del coche. Tsunoda ha sido promovido desde el equipo hermano Racing Bulls, reemplazando a Liam Lawson tras un rendimiento decepcionante en sus últimas carreras. A pesar de no haber puntuado recientemente, Tsunoda mostró potencial al calificar en posiciones competitivas.

En la 53ª edición de las 24 horas de Nürburgring, el equipo Mercedes-AMG enfrentó una serie de desafíos que les impidieron alcanzar un resultado favorable. A pesar de un inicio prometedor y una buena velocidad en carrera, problemas mecánicos llevaron a la retirada del coche #14 después de 41 vueltas. El coche #17, aunque logró recuperarse tras una penalización, también sufrió fallos técnicos que limitaron su rendimiento. Sin embargo, el equipo SR Motorsport by Schnitzelalm logró destacar al conseguir un tercer puesto en la clase SP9 PRO-AM. La carrera se vio interrumpida por un corte de energía inusual que afectó a los pits y las instalaciones de repostaje. Con 280,000 espectadores presentes, Mercedes-AMG ahora se prepara para la próxima competencia en las 24 horas de Spa.

Christian Horner, director del equipo Red Bull, ha afirmado que brindarán tiempo y apoyo a Yuki Tsunoda para aumentar su confianza en el coche. Tsunoda, quien fue promovido desde Racing Bulls, ha mostrado "destellos de rendimiento" pero ha tenido dificultades para igualar el ritmo de su compañero Max Verstappen. A pesar de haber sumado puntos en tres de sus siete carreras con Red Bull, se encuentra en la 15ª posición del Campeonato de Pilotos con un total de 10 puntos. Horner confía en que Tsunoda podrá consolidar su rendimiento y mejorar en las próximas competencias.

Fernando Alonso ha logrado sus primeros puntos de la temporada 2025 al finalizar noveno en el Gran Premio de España, un resultado que emocionó a los aficionados. A pesar de comenzar en el top 10, una salida de pista lo llevó a perder posiciones, pero con una estrategia agresiva y neumáticos frescos, logró escalar hasta el décimo lugar y luego heredó el noveno debido a una penalización de Max Verstappen. Este resultado es especialmente significativo para Alonso, quien había tenido un inicio difícil esta temporada. El piloto español destacó la importancia de este logro en su carrera local, donde tuvo su última victoria en 2013. Aston Martin, sin embargo, perdió terreno en el Campeonato de Equipos tras este evento.

Lewis Hamilton se mostró optimista durante las actividades de prensa en Mónaco, donde busca capitalizar su recuperación en el Gran Premio de Emilia-Romagna. Tras un fin de semana complicado para Ferrari en Imola, Hamilton y su compañero Charles Leclerc lograron buenos resultados, ocupando P4 y P6 respectivamente. Con la carrera en Mónaco a la vista, Hamilton espera aplicar las lecciones aprendidas y está emocionado por representar a Ferrari en este icónico circuito. A pesar de los desafíos que presenta el trazado, confía en que su experiencia y el trabajo con su equipo les permitirán competir eficazmente. Hamilton actualmente ocupa el sexto lugar en el Campeonato de Pilotos, mientras Ferrari se posiciona cuarto entre los equipos.

El Porsche Tennis Grand Prix, un torneo de tenis de clase mundial, fue el escenario perfecto para una inspiradora reunión entre jóvenes deportistas apoyadas por Porsche. Nastasja Schunk y Mariella Thamm, del Porsche Talent Team, se beneficiaron de esta experiencia, que busca impulsar su carrera en la WTA. Michelle Gatting, piloto del equipo Iron Dames y contratada por Porsche, compartió su experiencia en el automovilismo durante una intensa sesión de tenis y una emocionante conducción con el Porsche Macan Turbo. Este evento resalta las similitudes entre el tenis y el automovilismo, promoviendo un intercambio valioso entre mujeres atletas decididas a alcanzar sus metas deportivas.

Yuki Tsunoda logró su primer puntaje con Red Bull al finalizar en novena posición en el Gran Premio de Bahréin 2025, marcando un hito al colocar dos autos del equipo en el top 10 por primera vez esta temporada. A pesar de un inicio complicado y problemas en la clasificación, Tsunoda se mostró satisfecho con su rendimiento, aunque expresó que podría haber hecho un mejor trabajo. El piloto japonés enfrentó desafíos durante la carrera, incluyendo un mal funcionamiento del sistema de luces en los pits que le costó tiempo valioso. Con este resultado, Tsunoda espera seguir mejorando en las próximas carreras y mantener una buena trayectoria a medida que avanza la temporada.

Victor Martins, el piloto de Fórmula 2 y ex campeón de Fórmula 3, se une a la Williams Driver Academy. Esta incorporación refuerza el talento joven del equipo en su camino hacia la Fórmula 1. Tras ganar un reñido campeonato en 2022 y finalizar quinto en su debut en F2 en 2023, Martins competirá nuevamente con ART Grand Prix mientras recibe formación del equipo Williams. El francés expresó su entusiasmo por unirse a una escudería con una rica historia y se enfocará en ganar el campeonato de F2. Además, participará en el programa de pruebas con el FW45 en Monza. Para más información, visita el enlace.