Mujeres

30/05/2025@17:47:31

ADESP ha presentado en el Congreso el Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, un órgano consultivo que busca promover la presencia de mujeres en la gestión deportiva y crear políticas de igualdad. Este consejo está compuesto por destacadas deportistas, directivas del deporte, empresarias y líderes sociales, incluyendo figuras como Almudena Cid y Elisa Aguilar. El presidente de ADESP, José Hidalgo, enfatizó la importancia de este paso hacia el liderazgo femenino en el ámbito deportivo. La presentación contó con la asistencia de representantes del Consejo Superior de Deportes y diversos partidos políticos. Para más detalles, visita el enlace: https://adesp.es/adesp-ha-presentado-en-el-congreso-el-consejo-espanol-para-la-igualdad-en-el-deporte-un-organo-compuesto-por-deportistas-directivas-del-deporte-y-otras-lideres-sociales/.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se inaugurarán este miércoles, establecerán unos nuevos récords históricos en las cifras de delegaciones (168, entre ellos el Equipo Paralímpico de Refugiados) y de mujeres participantes (1.983).

Durante todo el fin de semana, habrá diversas actividades para reivindicar el papel de las mujeres en el deporte y en la sociedad. En la línea de salida, se rendirá homenaje a dos mujeres deportistas que tendrán su propia calle en la ciudad: la medallista olímpica en Judo, Almudena Muñoz; y la medallista paralímpica en Natación, Pilar Javaloyas.

La extraordinaria hermandad de tres mujeres que comparten un vínculo inquebrantable. Nueva y audaz versión de todo un clásico.

Árbitros de Primera y Segunda División masculina y árbitras de Primera Iberdrola se suman a la conmemoración del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.

El Ayuntamiento de Madrid ha organizado la ‘I Gala de Mujeres Deportistas’ para dar visibilidad a las campeonas españolas y homenajearlas por sus triunfos. Tendrá lugar el próximo 25 de octubre, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, y será retransmitida en directo por el canal de televisión La Otra de Telemadrid.
  • 1

Las mujeres participaron por primera vez en los Juegos Olímpicos en la segunda edición de los Juegos modernos, en París 1900.

Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Este fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia.

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha celebrado la victoria de la selección española femenina de fútbol en el Mundial, con una frase que bien se habría podido ahorrar al señalar que las mujeres "estén aprendiendo a jugar tan bien como los hombres".

Hace poco más de una semana, cientos de mujeres se lanzaron a las calles para reivindicar la igualdad con los varones. Una asignatura pendiente que todavía se plasma en numerosos ámbitos. Uno de ellos es la conducción. Sí, porque, ¿quién no ha escuchado al volante aquello de “mujer tenías que ser”? ¿O que ellos conducen mejor que ellas? Pues nada más lejos.