tokio 2020

El COE pone el broche de oro a un nuevo año olímpico cargado de éxitos

16/12/2021@14:03:50
El Comité Olímpico Español ha puesto el broche de oro a un nuevo año olímpico cargado de éxitos deportivos con la celebración de la XVI Gala del COE. La institución olímpica ha querido rendir un emotivo homenaje a todos aquellos deportistas que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 lograron subirse al podio y entregarles la medalla del Comité Olímpico Español para poner en valor el trabajo y sacrificio realizado por todos ellos y reconocer la importancia que sus éxitos suponen para el deporte español.

Descarrega revalida el título de campeón paralímpico

El atleta con discapacidad visual Gerard Descarrega y su guía, Guillermo Rojo, consiguieron este domingo la medalla de oro de los 400 metros libre en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con lo que sumaron el cuarto metal de España en atletismo.

España asciende al undécimo puesto en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

El equipo español ascendió este jueves al undécimo puesto en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 después de que en la segunda jornada de competición subieran al podio el ciclista Alfonso Cabello, con el oro en el kilómetro para las clases C4 y C5, y el nadador Óscar Salguero se hiciera con la plata en los 100 metros braza de la clase SB8.

Scariolo y Ricky ya apuntan a Tokio

Tras el partido contra Estados Unidos en Las Vegas, el seleccionador español, Sergio Scariolo, y Ricky Rubio, máximo anotador con 23 puntos, ha apuntado a las buenas sensaciones y al objetivo de acabar de afinar la preparación en los próximos días, antes del debut en los Juegos Olímpicos. “No estamos mal en nada pero podemos estar mejor en todo”, ha asegurado el técnico.

España cuenta ya con 82 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de Tokio

A falta de diez meses para el inicio de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, España cuenta ya con 82 deportistas clasificados, 80 de ellos con discapacidad, en nueve modalidades: atletismo (12), baloncesto en silla de ruedas (24), ciclismo (2), fútbol para ciegos (10), natación (24), piragüismo (2), taekwondo (1), tenis de mesa (6) y tiro (1).
  • 1

Tokio 2020: El equipo español paralímpico cuenta ya con siete medallas

El equipo español cuenta ya con siete medallas (un oro y seis platas) y la clasificación por países sigue encabezada por China (20 oros, 11 platas y 14 bronces), seguida de Gran Bretaña (9, 9 y 9), Rusia (9, 7 y 10), Australia (7, 4 y 8), Estados Unidos (6, 5 y 1), Brasil (6, 4 y 7), Países Bajos (5, 4 y 2), Italia (4, 5 y 4), Ucrania (3, 12 y 6) y Azerbaiyán (3, 0 y 2). España se sitúa decimosexta en el medallero general de países.

Dan comienzo los Juegos Paralímpicos de Tokio con récord histórico de deportistas

Tokio levanta este martes el telón de los 16º Juegos Paralímpicos de Verano con una edición singular que quedó aplazada un año por la pandemia del coronavirus y se celebrará bajo el estado de emergencia para frenar la Covid-19, lo que limitará el público a reducidos grupos de estudiantes japoneses, pero batirá los récords históricos de deportistas, en general, y el de mujeres, en particular.

Los encuentros preparatorios para Tokio de la Selección Española de Baloncesto en abierto en Mediaset

Cuatro, Be Mad y Mitele emitirán en julio los cinco encuentros preparatorios para Tokio que jugarán los de Scariolo: dos ante la selección de Irán, dos frente a Francia y uno contra Estados Unidos.

Del subcampeonato mundial U19 a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

En el reciente Preolímpico celebrado en Belgrado, un tercio de la Selección de Lucas Mondelo que ayudó a conseguir el billete a Tokio 2020, había conquistado once años antes la plata el Mundial U19. Marta Xargay, Laura Gil, Cristina Ouviña y Leo Rodríguez estuvieron también a las órdenes de Mondelo en Tailandia 2009.