baloncesto femenino

Copa de la Reina 2021: El sorteo de cuartos asegura una final inédita

19/02/2021@12:01:13
La pista central de L’Alqueria ha dado el pistoletazo de salida a la Copa de la Reina 2021, con la celebración del sorteo de cuartos de final que deja definido el cuadro de competición. Los emparejamientos de la primera ronda nos dejan los duelos entre Perfumerías Avenida vs Durán Maquinaria Ensino; Spar Girona vs Movistar Estudiantes; Valencia BC vs IDK Gipuzkoa; y Lointek Gernika vs Ciudad de la Laguna, todos ellos con las cámaras de Teledeporte en directo.

TV: La #LFEndesa define su camino a los Playoffs en Twitter y Teledeporte

La Liga Femenina Endesa ha conocido el que será su calendario de retransmisiones de cara al tramo final de la temporada donde los principales candidatos al título lucharán por una plaza en los Playoffs de la competición.

Anna Cruz anuncia su retirada de la Selección

La jugadora badalonesa ha decidido poner punto final a su trayectoria con la Selección Femenina a sus 34 años de edad, tras una brillante y exitosa carrera con la camiseta de España.

Los 15 nombres más destacados de la primera vuelta de la LF2

Tres equipos invictos después de las primeras 13 jornadas de la competición. Una MVP recién llegada a la liga. La mejor jugadora nacional, con seis temporadas en LF Endesa. La jugadora récord en anotación histórica, las chicas del 3x3, los equipos ‘novatos’… 15 nombres para resumir la primera vuelta de la LF2.

J-15: Los ocho clasificados para la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa

La Jornada 15 nos dejó a los ocho clasificados para la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa y la victoria del Perfumerías Avenida en el clásico ante el Spar Girona. IDK Euskotren y Durán Maquinaria Ensino consiguieron los dos últimos billetes para la competición que se disputará del 4 al 7 de marzo. Termina así una primera vuelta histórica para el Valencia Basket (con tan solo una derrota) y con una victoria importante para el Lointek Gernika que lo sube a la cuarta posición.

FIBA determina la composición de sus competiciones con seis equipos españoles

Perfumerías Avenida entra directamente a la fase de grupos de la Euroliga, como Valencia Basket, Lointek Gernika y Cadi La Seu en la Eurocup. Spar UniGirona y Ciudad de los Adelantados tendrán que jugar la previa.

Suspendidos los Campeonatos de España Cadete de Clubes

La Comisión de Presidentes de Federaciones Autonómicas ha suspendido la celebración de los Campeonatos de España Cadetes de Clubes en categoría masculina y femenina.

Laura Nicholls, clase y lucha en la pintura para enmudecer Belgrado

Su trabajo e intangibles resultaron determinantes para acabar con la potente serbia y el apoyo de su pasional afición en las semifinales del Eurobasket 2019. Un doble-doble que selló el pase a la final de la Femenina y que aseguró la novena medalla de Laura Nicholls como internacional.

El Pazo Dos Deportes acoge la final de la Copa Princesa de Asturias

Será la segunda ocasión en la que el Pazo Dos Deportes acoja la final de la Copa Princesa de Asturias y, sobre su parqué, el Leche Río Breogán optará a la conquista del que podría ser su tercer título. Siempre y cuando así se lo permita un HLA Alicante deseoso de poder llevar de nuevo el trofeo a su ciudad aprovechando la inercia de un Delteco Gipuzkoa que arrasó el pasado curso con la supremacía de los equipos locales.

LF Endesa: Una jornada 20 más igualada que nunca

La lucha por el billete a los Play Offs sigue al rojo vivo tras una jornada 20 que vuelve a demostrar la gran igualdad que existe esta temporada en la Liga Femenina Endesa.

FEB 2020: El pasaporte olímpico para la Selección Femenina

Las excepcionales circunstancias en que hemos vivido este 2020 han reducido de forma drástica las competiciones de Selecciones. Pero en las dos únicas apariciones de España ha sonreído el éxito: para empezar, la SEAF logró en febrero su pasaporte olímpico para Tokio.

Una 'ventana' para 2021 con 162 medallas en cancha

La concentración de noviembre de la Selección Femenina, aprovechando la ‘ventana’ FIBA, será especial porque España no preparará un partido en concreto sino que será el primer paso en la preparación para el doble compromiso de 2021: Eurobasket y Juegos Olímpicos. Lucas Mondelo trabajará en Valencia con 19 jugadoras que suman, entre todas, nada menos que 152 medallas. Con las 10 del seleccionador llegan a 162.

Las españolas dominan los registros históricos de asistencias en la Euroliga Femenina

Laia Palau, Silvia Domínguez y Anna Cruz aparecen en el Top-10 histórico de máximas asistentes en la Euroliga Femenina (desde la temporada 1996-97). Laia, además, lidera este ránking siendo la única jugadora que ha superado la barrera de los 1.000 pases de canasta.

La generación del 89, el salto de calidad del baloncesto femenino español

Posiblemente sea la equivalente a la generación del 80 en baloncesto masculino. Hasta seis jugadoras nacidas en el 89 han debutado en la Senior siendo importantes en los éxitos de los últimos años (Alba Torrens, Laura Nicholls, Tamara Abalde, Laura Herrera, Bea Sánchez y Geo Bahí). Analizamos la etapa de formación de una generación dorada.

María Planas, historia viva del baloncesto femenino español

María Planas, una de las entrenadoras de referencia de nuestro baloncesto y la única Seleccionadora Femenina Absoluta, repasa su intensa y vibrante trayectoria: “Mi manera de pensar el baloncesto siempre ha sido en el baloncesto femenino, en ayudarle y que las mujeres pudieran jugar, entrenar...”. Forma parte de la I Promoción del recién creado Hall Of Fame del Baloncesto Español.