comite paralimpico

02/07/2025@19:49:20

El Congreso de los Diputados en Madrid fue el escenario de la presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa del Comité Paralímpico Español (CPE) y el CERMI. Este decálogo busca impulsar el deporte para personas con discapacidad a través de reformas normativas y políticas públicas. Durante el evento, se discutieron temas como la accesibilidad en instalaciones deportivas y la inclusión en todos los niveles del deporte. Los líderes presentes destacaron la importancia del deporte como herramienta de inclusión social y bienestar. La agenda representa un paso hacia un deporte más accesible y de calidad para todos.

El 1 de julio de 2025, el Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) presentarán en el Congreso de los Diputados su "Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028". Este evento tiene como objetivo impulsar el deporte para personas con discapacidad a través de políticas públicas efectivas. La jornada incluirá mesas redondas sobre accesibilidad y la inclusión en todos los niveles del deporte, con la participación de expertos y representantes del ámbito académico y federativo. La asistencia es libre con inscripción previa y se garantizará la accesibilidad para todos los asistentes.

Cuando queda justo un año para que en estos días se estén celebrando los Juegos Paralímpicos de París 2024, el Comité Paralímpico Español ha difundido un vídeo en el que, haciendo un símil con los informativos meteorológicos, se alerta de que el año que viene, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, se va a producir una “lluvia de medallas” con “especial incidencia” en nuestro país.
  • 1

La Asociación de Acondroplasia y el Comité Paralímpico Español han unido fuerzas para fomentar la práctica deportiva entre personas con acondroplasia, destacando su importancia para la salud y la inclusión social. En una jornada online titulada "Participar es un derecho: deporte, salud y vida activa en las displasias esqueléticas", se abordaron los beneficios del deporte adaptado y se presentaron proyectos colaborativos. Expertos como Carolina Puente y Javier Pérez Tejero compartieron información sobre cómo facilitar la participación inclusiva en entornos deportivos y educativos. Además, deportistas con acondroplasia compartieron sus experiencias, promoviendo el acceso al deporte para todos.