El Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico se celebrará en Nueva Delhi del 27 de septiembre al 5 de octubre, con la participación de más de 1.000 atletas de más de 100 países. El equipo español estará compuesto por 29 deportistas, entre ellos Adi Iglesias, campeona paralímpica en Tokio 2020, y otros destacados como Sara Martínez y David Pineda. La competición contará con 186 eventos y se llevará a cabo en el JLN Stadium, con capacidad para 60.000 espectadores. Este evento marcará un hito en el deporte paralímpico en India.
La Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español han firmado un convenio de colaboración para promover el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad, enfocándose en la rehabilitación, inclusión social y empoderamiento. Este acuerdo busca impulsar proyectos de alto impacto, fomentar la participación en competiciones y detectar nuevos talentos deportivos con discapacidad. La alianza refuerza el compromiso de ambas instituciones por construir una sociedad más inclusiva y equitativa, utilizando el deporte como herramienta clave para mejorar la calidad de vida y la autonomía de estas personas.
El 1 de julio de 2025, el Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) presentarán en el Congreso de los Diputados su "Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028". Este evento tiene como objetivo impulsar el deporte para personas con discapacidad a través de políticas públicas efectivas. La jornada incluirá mesas redondas sobre accesibilidad y la inclusión en todos los niveles del deporte, con la participación de expertos y representantes del ámbito académico y federativo. La asistencia es libre con inscripción previa y se garantizará la accesibilidad para todos los asistentes.
El Área Médica y el de Competiciones de la FEB han vuelto a actualizar el protocolo de actuación hasta la jornada del 9-10 de abril con el fin de preservar en la mayor medida posible la salud de los participantes y continuar el desarrollo de las competiciones.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) pretende crear este año el Programa ‘Deporte Inclusivo’ con el fin de que sea declarado de excepcional interés público y las empresas que apuesten por esta iniciativa puedan obtener desgravaciones fiscales.
|
Del 27 de septiembre al 5 de octubre, Nueva Delhi será la sede del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico, que contará con más de 1.000 atletas de más de 100 países. El equipo español estará representado por 29 deportistas, incluyendo a destacados atletas como Adi Iglesias, campeona paralímpica en Tokio 2020, y subcampeones como Sara Martínez y David Pineda. La competición se desarrollará en el JLN Stadium, con un total de 186 eventos programados. Este evento se perfila como el mayor campeonato paralímpico realizado en India.
El Congreso de los Diputados en Madrid fue el escenario de la presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa del Comité Paralímpico Español (CPE) y el CERMI. Este decálogo busca impulsar el deporte para personas con discapacidad a través de reformas normativas y políticas públicas. Durante el evento, se discutieron temas como la accesibilidad en instalaciones deportivas y la inclusión en todos los niveles del deporte. Los líderes presentes destacaron la importancia del deporte como herramienta de inclusión social y bienestar. La agenda representa un paso hacia un deporte más accesible y de calidad para todos.
ADESP, el Comité Paralímpico Español y la Junta de Extremadura han colaborado para promover el patrocinio social y deportivo en España, presentando el primer calendario deportivo inclusivo de una Comunidad Autónoma. Este evento busca integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas conjuntas, destacando el compromiso de Extremadura como líder en políticas de deporte inclusivo. Victoria Bazaga, Consejera de Cultura, enfatizó la importancia de estas iniciativas para construir una sociedad más fuerte y resistente. Alberto Durán, Presidente del Comité Paralímpico Español, abogó por la aprobación de leyes que favorezcan el deporte paralímpico, mientras que José Hidalgo de ADESP subrayó los avances hacia la integración plena en el deporte español.
Cada vez queda menos para que el Mundial de Rusia llegue a su fin y conozcamos a la mejor Selección del mundo. El viejo continente ha logrado meter en semifinales a cuatro semifinales, que se disputarán el pase a la final entre el martes y el miércoles.
El secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete, afirmó este martes que "esta legislatura debe ser la de la apuesta por el deporte inclusivo", como la anterior fue la del deporte femenino.
|