Alex Márquez logró una destacada victoria en el Gran Premio de Cataluña, aplazando el primer 'match point' de su hermano Marc Márquez. A pesar de haber caído durante el Tissot Sprint, Alex se impuso ante una afición entusiasta, superando a Marc y a Enea Bastianini. Con esta victoria, Alex frena la racha de su hermano, que ahora necesita una ventaja de 185 puntos para asegurar el campeonato, manteniendo su liderazgo en 182 puntos. La carrera estuvo marcada por intensas luchas en las primeras posiciones y un emocionante final entre los hermanos Márquez. Enea Bastianini completó el podio mientras Pedro Acosta y otros competidores lucharon por posiciones destacadas. La próxima cita será en San Marino, donde los pilotos volverán a la acción.
Jack Miller ha sido confirmado como piloto de Prima Pramac Yamaha MotoGP para la temporada 2026, tras la renovación del acuerdo entre Yamaha Motor Co., Ltd. y el equipo. Miller, que regresa al equipo después de haber competido con ellos entre 2018 y 2020, se unirá al rookie Toprak Razgatlioğlu, bicampeón del Mundo de Superbike. En su primer año con Yamaha, Miller ha contribuido al desarrollo de la YZR-M1, logrando un quinto puesto en el Gran Premio de las Américas. El equipo también agradeció a Miguel Oliveira por su profesionalismo durante la temporada. La confirmación de Miller es vista como un paso importante para el futuro del equipo y el desarrollo de la moto.
El Gran Premi Monster Energy de Catalunya regresa al icónico Circuit de Barcelona-Catalunya, donde el año pasado se celebró el título de Jorge Martín. Este evento es crucial para los pilotos, especialmente para Marc Márquez, líder del Campeonato, quien busca consolidar su ventaja antes de la próxima carrera en Japón. La competencia incluye a su hermano Alex Márquez como principal rival por el título. El fin de semana comenzará con actividades el jueves y culminará con las carreras el domingo, destacando la ‘Riders Parade’ y las pruebas de Moto3 y Moto2 antes del Gran Premio a las 14:00 (UTC +2). Ducati también tiene la oportunidad de asegurar el Campeonato de Constructores durante este evento.
Luca Marini ha renovado su contrato con Honda Racing Corporation para continuar como piloto del equipo Honda HRC Castrol en 2026. La temporada 2025 ha sido notable para el italiano, quien ha logrado sumar puntos en cada carrera y ha triplicado su puntuación respecto a 2024. Su mejor actuación fue en el Gran Premio de Hungría, donde finalizó cuarto en el Tissot Sprint y quinto en la carrera dominical. Marini expresó su satisfacción por seguir con Honda y su compromiso de ayudar a la marca a recuperar posiciones en el Campeonato del Mundo de MotoGP. Taichi Honda, gerente general de HRC, destacó la profesionalidad y dedicación de Marini, considerándolo un valioso activo para el desarrollo de la Honda RC213V.
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha logrado la 'pole position' en el Gran Premio Michelin de Hungría, marcando un tiempo récord de 1:36.518 en la Q2 del nuevo circuito Balaton Park. Este tiempo fue casi tres décimas más rápido que el segundo clasificado, Marco Bezzecchi de Aprilia Racing. La primera fila también incluye a Fabio Di Giannantonio del Pertamina Enduro VR46 Racing Team. Enea Bastianini (KTM) lidera la segunda fila, mientras que Brad Binder (KTM) y Francesco Bagnaia (Ducati) no lograron avanzar a la Q2 y saldrán desde posiciones retrasadas. El Tissot Sprint está programado para las 15:00 (UTC+2).
Marc Márquez se destacó en el regreso del Campeonato de MotoGP a Hungría, liderando la primera sesión en el nuevo circuito de Balaton Park con un tiempo de 1:37.956. Este registro lo coloca casi tres décimas por delante de Pol Espargaró, quien sustituyó a Maverick Viñales. Pedro Acosta y Luca Marini completaron los tres primeros puestos, mientras que otros pilotos como Francesco Bagnaia tuvieron un inicio discreto al finalizar en la 15ª posición. La sesión fue interrumpida por una bandera roja debido a un problema técnico que afectó a Raúl Fernández. Los pilotos volverán a pista para la importante PR del GP de Hungría.
Pol Espargaró será el sustituto de Maverick Viñales en el Gran Premio de Hungría, tras la lesión que sufrió Viñales en el hombro durante el GP de Alemania. Aunque regresó en Austria, no pudo completar la carrera debido al dolor. Espargaró, piloto probador del Red Bull KTM, ya tiene experiencia en el circuito de Balaton Park, lo que podría ser una ventaja. En sus declaraciones, destacó la importancia de que Viñales se recupere completamente y expresó su entusiasmo por ayudar al equipo en este nuevo desafío.
|
El mercado de pilotos para la temporada 2026 de MotoGP está en plena efervescencia, con rumores y confirmaciones sobre cambios de equipo. Hasta ahora, solo quedan dos asientos sin confirmar: uno en Prima Pramac Yamaha, donde Jack Miller y Miguel Oliveira son candidatos, y otro en IDEMITSU Honda LCR. Recientemente, Johann Zarco y Luca Marini han renovado sus contratos, mientras que Jorge Martín ha confirmado su continuidad con Aprilia. Además, Toprak Razgatlioglu hará su debut en MotoGP con Prima Pramac Yamaha, mientras que Nicolo Bulega asumirá el rol de piloto probador para Ducati. Se esperan más anuncios en los próximos Grandes Premios, lo que mantiene a los aficionados atentos a las novedades del campeonato.
Los rumores sobre el mercado de pilotos de MotoGP para 2026 están en aumento a medida que se acerca el final de 2025. Con solo dos asientos sin confirmar, los cambios en la parrilla son inminentes. Johann Zarco y Luca Marini han renovado sus contratos, mientras que Jorge Martín ha confirmado su continuidad con Aprilia. Se espera que los asientos restantes en Prima Pramac Yamaha e IDEMITSU Honda LCR se definan pronto. Además, Toprak Razgatlioglu hará su debut en MotoGP, un movimiento que promete influir en futuras contrataciones. La incertidumbre persiste hasta que se realicen anuncios oficiales, manteniendo a los aficionados atentos a las novedades del campeonato.
Johann Zarco continuará con el equipo LCR Honda durante dos años más, hasta 2027, convirtiéndose en el primer piloto en firmar un contrato que abarca la nueva era del reglamento técnico. Este acuerdo, que mantiene su estatus como piloto de fábrica de Honda HRC, asegura que Zarco tenga acceso a las mismas especificaciones técnicas que el equipo oficial. La colaboración ha dado frutos con una victoria en Le Mans y un podio en Silverstone. Tanto Zarco como el Team Principal Lucio Cecchinello expresaron su entusiasmo por los objetivos futuros y el desarrollo continuo de la moto.
KTM ha experimentado un notable cambio de rumbo en la temporada 2025, destacando que los últimos tres Grandes Premios han sido los mejores de su año. Desde Aragón, el equipo ha estado consistentemente en la lucha por el podio, con Pedro Acosta logrando su segundo trofeo en Balaton Park y Brad Binder también mostrando un rendimiento sólido al entrar en el Top 8. A pesar de un inicio complicado, donde Acosta enfrentó caídas y dificultades, el equipo ha mejorado significativamente, especialmente en las últimas carreras. Binder y Acosta han expresado su optimismo sobre el futuro, señalando que la moto ha evolucionado positivamente y están listos para enfrentar la segunda mitad de la temporada con confianza.
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, continúa su dominio en MotoGP al lograr su séptimo doblete consecutivo y su décima victoria de la temporada en el Gran Premio de Hungría. Con esta victoria, Márquez amplía su ventaja en el campeonato, acercándose a su séptimo título. La carrera fue intensa, con Marco Bezzecchi y Pedro Acosta completando el podio. Márquez mostró una destacada actuación al superar rápidamente a sus rivales y mantener un ritmo superior, mientras que Jorge Martín finalizó en una meritoria cuarta posición tras una gran remontada. La próxima cita será crucial para definir el campeonato.
Pedro Acosta, piloto de Red Bull KTM Factory Racing, se destacó en la clasificación del Gran Premio de Hungría al marcar un tiempo de 1:36.061, superando a Marc Márquez por solo seis milésimas. A pesar de una caída en las últimas vueltas, Acosta se posiciona como uno de los favoritos para el fin de semana. En contraste, Francesco Bagnaia y otros pilotos como Jorge Martín y Marco Bezzecchi deberán pasar por la Q1 para buscar un lugar en la lucha por la pole position. La jornada también mostró un Top 10 dominado por KTM, con Fermín Aldeguer y Enea Bastianini entre los mejores clasificados.
Jorge Martín, vigente Campeón de MotoGP con Aprilia Racing, está entusiasmado por debutar en el nuevo circuito Balaton Park. Tras una temporada llena de lesiones y contratiempos, Martín se enfoca en adaptarse a su nueva moto, destacando que cada máquina tiene características únicas que requieren ajustes en su estilo de pilotaje. En este nuevo trazado, espera poder concentrarse plenamente en sus sensaciones sin las comparaciones previas. Aunque no establece metas específicas de posición, su objetivo principal es descubrir los límites de su moto y mejorar su rendimiento en pista.
|