24/07/2025@18:34:33
El calendario de MotoGP 2026 ha sido revelado, con un total de 22 Grandes Premios programados en cinco continentes, abarcando desde febrero hasta noviembre. Este año promete ser emocionante para los aficionados y pilotos, destacando el regreso de Brasil como un mercado clave. La temporada comenzará en Tailandia y continuará por circuitos icónicos en Europa, como Jerez, Le Mans y Mugello. Además, se han realizado ajustes en las fechas de algunos eventos, incluyendo una pausa veraniega que permitirá a los equipos recargar energías antes de la gira asiática. La temporada culminará con carreras en Portimao y Valencia, prometiendo un cierre espectacular.
El sistema de concesiones en MotoGP se evalúa a mitad de temporada, considerando el rendimiento de las fábricas en las dos últimas medias temporadas. En el actual 'checkpoint' de verano, Ducati lidera con todas las victorias en 2025, manteniéndose en el Rango A sin restricciones. Actualmente, no hay fábricas en el Rango B. Aprilia y KTM ocupan el Rango C, mientras que Honda y Yamaha están en el Rango D, mostrando mejoras significativas a pesar de su clasificación. El sistema busca equilibrar la competencia permitiendo que las fábricas rezagadas tengan más oportunidades para recuperar terreno.
La temporada 2025 de MotoGP está generando gran expectación con una intensa competencia y rumores sobre la parrilla de 2026. Cuatro pilotos, incluidos Johann Zarco y Jack Miller, tienen contratos por renovar, mientras que Jorge Martín ha confirmado su continuidad con Aprilia. Pedro Acosta, aunque vinculado a KTM, también es objeto de especulaciones sobre otros equipos. Zarco mantiene conversaciones positivas para seguir en Honda, mientras que Luca Marini parece estar cerca de renovar. Enea Bastianini podría buscar un nuevo destino tras un complicado paso por KTM. Además, Toprak Razgatlioglu se unirá a MotoGP con Prima Pramac Yamaha en 2026, y Nicolo Bulega asumirá el rol de piloto probador para Ducati. Se anticipan más anuncios y confirmaciones en los próximos Grandes Premios.
MotoGP regresará a Buenos Aires en 2027, con el Gran Premio de Argentina trasladándose al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Las obras para la renovación del circuito ya han comenzado, prometiendo una pista actualizada y moderna. Este icónico autódromo, que ha sido sede de competiciones desde los años 60, atraerá a miles de aficionados y generará un impacto significativo en el turismo y la economía local. Jorge Macri, Jefe de Gobierno de Buenos Aires, destacó la importancia de este evento para consolidar el liderazgo deportivo de la ciudad a nivel mundial. La noticia ha sido recibida con entusiasmo por parte de los organizadores y los seguidores del motociclismo en América Latina.
Takaaki Nakagami no participará en la jornada del domingo en el Gran Premio Tissot de la República Checa debido a una lesión en la rodilla. Durante el Tissot Sprint, fue embestido por Augusto Fernández, lo que resultó en una rotura del ligamento cruzado posterior (LCP) en su pierna derecha. A pesar de que inicialmente se pensó que su estado era estable, el dolor llevó a una evaluación médica más profunda. Nakagami se centrará en su recuperación y se someterá a una resonancia magnética para determinar el tratamiento adecuado.
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, continúa su impresionante racha al ganar su quinto Gran Premio consecutivo en el GP de Chequia, convirtiéndose en el primer piloto de Ducati en lograr esta hazaña. Con esta victoria, Márquez se aleja con una ventaja de 120 puntos sobre su hermano Alex Márquez, quien sufrió una caída durante la carrera. Marco Bezzecchi y Pedro Acosta completaron el podio. La carrera estuvo marcada por emocionantes adelantamientos y caídas significativas, incluyendo la de Enea Bastianini. A medida que se acerca el parón veraniego, Márquez demuestra ser un competidor formidable en la temporada 2025 de MotoGP.
El Gran Premio de la República Checa regresa a Brno este fin de semana, marcando su primer evento desde 2020. Marc Márquez lidera el campeonato y busca su quinta victoria consecutiva, mientras que Jorge Martín regresa tras una larga recuperación. El circuito es conocido por sus momentos memorables en la historia del motociclismo. Otros pilotos destacados incluyen a Alex Márquez, Francesco Bagnaia y Fabio Di Giannantonio, quienes buscan brillar antes del parón veraniego. La expectativa es alta para este emocionante regreso a un trazado emblemático que promete acción intensa y sorpresas en la clasificación.
El Gran Premio de Alemania de MotoGP se celebrará en el circuito de Sachsenring hasta 2031, tras un acuerdo de cinco años que reafirma su importancia como uno de los eventos deportivos más destacados del país. Con una asistencia que supera los 250.000 aficionados, este evento busca continuar su crecimiento y éxito en el motorsport. Autoridades como el Primer Ministro de Sajonia y el presidente de ADAC Sport han expresado su apoyo al evento, destacando su relevancia para la región y el compromiso con el desarrollo del motociclismo en Alemania. MotoGP sigue consolidándose como un campeonato clave en Europa, con ambiciosos planes para el futuro.
|
MotoGP ha confirmado que continuará celebrándose en Japón hasta 2030, específicamente en el Mobility Resort Motegi. Este país es un mercado clave para el motociclismo, con una afición apasionada y comprometida. El presidente de Honda Mobilityland Corporation, Tsuyoshi Saito, expresó su entusiasmo por la extensión del contrato y destacó el compromiso de ofrecer eventos sostenibles y atractivos en colaboración con las comunidades locales. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, también subrayó la importancia de Japón en el calendario de MotoGP, prometiendo un espectáculo excepcional para los aficionados.
MotoGP hizo su regreso triunfal a Brno con una emocionante carrera que culminó en una victoria histórica para Marc Márquez, quien se convirtió en el primer piloto de Ducati en ganar cinco Grandes Premios consecutivos. En un duelo impresionante, Márquez superó a Marco Bezzecchi y celebró su victoria reflexionando sobre su exitosa temporada. Pedro Acosta también destacó al conseguir su primer podio del año, mientras que Jorge Martín regresó con fuerza, finalizando séptimo y reafirmando su compromiso con Aprilia hasta 2026. Las tensiones y emociones del fin de semana se vieron reflejadas en las declaraciones de los pilotos, quienes compartieron sus experiencias y estrategias tras la 12ª ronda del campeonato.
Francesco Bagnaia, del Ducati Lenovo Team, logró su primera pole position de la temporada 2025 en el Gran Premio de la República Checa, marcando un tiempo récord de 1:52.303 en una emocionante sesión de clasificación. A pesar de haber pasado por la Q1, Bagnaia mostró una actuación sobresaliente. Marc Márquez y Fabio Quartararo completaron la primera fila, mientras que Marco Bezzecchi y Joan Mir saldrán desde la segunda fila. La carrera promete ser emocionante con varios pilotos buscando remontar desde posiciones retrasadas tras no superar la Q1. El Tissot Sprint está programado para las 15:00 (UTC+2).
Marc Márquez logró una victoria estratégica en el Tissot Sprint del Gran Premio de la República Checa, superando a Francesco Bagnaia en la primera curva y manteniendo un ritmo controlado hasta el final. A pesar de que Bagnaia partió desde la pole, Márquez mostró su habilidad al recuperar el liderato a falta de dos vueltas, sumando así su undécima victoria en esta modalidad. KTM brilló con Pedro Acosta y Enea Bastianini completando el podio, mientras que otros pilotos como Fabio Quartararo y Alex Márquez enfrentaron dificultades durante la carrera. La competencia estuvo marcada por problemas técnicos y maniobras audaces, destacando la estrategia de Márquez como clave para su triunfo.
El Gran Premio de la República Checa regresa al Automotodrom Brno en 2025, generando gran expectativa entre los aficionados de MotoGP. Este evento emblemático ha sido escenario de memorables batallas a lo largo de los años, como el duelo entre Alex Crivillé y Mick Doohan en 1996, y la intensa competencia entre Valentino Rossi y Sete Gibernau en 2003. Otras carreras destacadas incluyen las disputas entre Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo en 2012, así como la victoria histórica de Brad Binder con KTM en 2020. Con un legado impresionante, el GP promete más acción emocionante en su próxima edición.
La familia Márquez, compuesta por los hermanos Marc y Alex, es el foco de una reciente entrevista de CNN que explora su relación personal y profesional en el mundo de MotoGP. Actualmente, ambos ocupan las primeras posiciones en la clasificación del Campeonato del Mundo. Durante la charla, Alex destacó cómo su nueva moto de 2024 se adapta mejor a su estilo de pilotaje, facilitando su rendimiento en pista. Además, Marc compartió momentos íntimos entre ellos durante los fines de semana de carrera, subrayando el fuerte vínculo familiar que mantienen. La entrevista también incluye la perspectiva de su padre sobre la dinámica entre los hermanos, resaltando la importancia de separar sus vidas profesionales y personales. Esta historia revela no solo la rivalidad deportiva sino también el profundo respeto y apoyo mutuo que existe entre ellos.
Maverick Viñales, piloto de Red Bull KTM Tech3, se perderá el resto del Gran Premio Liqui Moly de Alemania tras sufrir una caída en la Q2 de MotoGP. El accidente le causó una luxación en el hombro izquierdo y una pequeña fractura, lo que requirió su traslado a un hospital para más pruebas. El equipo evaluará su recuperación para determinar si podrá regresar para la próxima carrera en Brno. Este incidente se suma a la mala racha del equipo, ya que Enea Bastianini también está fuera de acción por apendicitis. Se espera que ambos pilotos regresen pronto a la competición.
|
|
|