La Mesa Redonda de análisis del ciclo olímpico hasta Tokio organizado por la Federación Española de Triatlón congregó este viernes a los paratriatletas españoles más destacados, aquellos que ya tienen plaza para los Juegos Olímpicos y los que están cerca de lograrlo, para reflexionar sobre Tokio 2021.
Los cerca de 150 deportistas paralímpicos incluidos en el Plan ADOP han comenzado a recibir en sus domicilios un kit de material de seguridad y control enviado por el Comité Paralímpico Español (CPE) para ayudarles a reanudar sus entrenamientos ya fuera de sus casas, de acuerdo con las normas dictadas por el Gobierno para la desescalada del confinamiento por la pandemia del Covid-19.
El Consejo Superior de Deportes ha elaborado el protocolo de referencia y obligado cumplimiento para todos los deportistas federados, deportistas profesionales y de alto nivel, así como para las federaciones y entidades deportivas en las que aquéllos se incardinen, cada uno en la medida en que se define en el presente protocolo, de cara al reinicio de los entrenamientos y la posterior reanudación de competiciones oficiales.
Los deportistas ciegos o con discapacidad visual grave ya han comenzado sus entrenamientos fuera del domicilio, tras la publicación de la Orden Ministerial que establece las bases para la primera fase de la vuelta a la práctica deportiva. Algunos pueden entrenar acompañados de sus guías.
La pandemia del Covid-19 ha supuesto un cambio en la vida de Susana Rodríguez, campeona del mundo y europea de triatlón paralímpico que lleva semanas ayudando a combatir la enfermedad desde el Hospital Clínico de Santiago de Compostela.
El Comité Paralímpico Español (CPE) contará por primera vez con una nutricionista deportiva para asesorar y realizar un seguimiento personalizado de la dieta de los deportistas paralímpicos que preparan los Juegos de Tokio en 2021.
El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón anunciaron este lunes las nuevas fechas para los Juegos en 2021: del 23 de julio al 8 de agosto los Olímpicos y del 24 de agosto al 5 de septiembre los Paralímpicos. Son prácticamente los mismos días que estaban previstos este año.
Desde el España-Portugal del Campeonato de Europa del domingo a las semifinales de la Liga Iberdrola y los partidos aplazados de la División de Honor Sub 23 y la División de Honor B.
La XLV Copa del Rey de balonmano, en la que el Barça levantó nuevamente el título de campeón, ha tenido una gran repercusión a nivel de comunicación donde durante el fin de semana del seis al ocho de marzo el balonmano ha acaparado todas las miradas.
El fin de semana ha arrojado noticias interesantes para el golf español protagonizadas por tres jugadores experimentados. Por un lado, José María Olazábal ha sido quinto en el Morocco Champions, cita encuadrada en el calendario del Champions Tour; por otro, Sergio García ha arañado una sexta posición en el Saudi International, del European Tour; y por último, Carlos Suneson consiguió el jueves una de las cinco únicas tarjetas completas en juego para el Staysure Tour 2020 a través de la Escuela de Clasificación.
El juego desplegado este año por la Selección masculina de Seven va en ascenso, pero aún se producen algunas imprecisiones que los mejores equipos del mundo no perdonan. Decimocuartos en la clasificación general de las World Rugby Sevens Series, los Leones7s completaron su registro en Sidney, cuarta ronda del circuito masculino, con una derrota ante Irlanda (26-10) y una victoria sobre Japón (14-7), resultados que les permiten seguir por encima de Gales, a día de hoy su principal rival directo en la lucha por la permanencia.
De 'semana fantástica' podemos calificar lo vivido por el waterpolo español en los últimos días. Tras el oro y la plata de las selecciones femenina y masculina respectivamente en los Campeonatos de Europa en Budapest -con un share de casi 350.000 espectadores pendientes de la última final en Teledeporte- nuestros deportistas han sido noticia durante toda la semana, con sendas recepciones institucionales en el Palacio de La Moncloa con el Presidente del Gobierno, y en el Palacio de La Zarzuela con SSMM los Reyes de España.
Los Hispanos han sido recibidos en el Palacio de la Zarzuela por Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, en honor a su victoria y título en el Campeonato de Europa de Austria, Noruega y Suecia 2020.
Victoria de España sobre Croacia (22:20, 12:11 en el descanso) en el Tele2 Arena de Estocolmo, en la gran final del Campeonato de Europa de Austria, Noruega y Suecia 2020. España, de esta forma, escribe otra página de oro en la historia del balonmano español al conquistar su segundo título continental, obtener el billete directo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y romper con un registro de hace 18 años: es el primer equipo desde Suecia en 2002 que consigue revalidar el cetro en Europa.
Trece golfistas españolas afrontan esta semana, del 29 de enero al 1 de febrero, la 90ª edición del Internacional de Portugal Femenino, uno de los torneos más relevantes del primer mes de competición. Los triunfos pasados más recientes de María Parra, Clara Baena, Silvia Bañón, Anna Arrese o Carlota Ciganda –parte de un listado de dieciséis ganadoras españolas– deben servir de estímulo para el nutrido grupo desplazado hasta Montado Golf, vecino a Lisboa.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|