|
Somkiat Chantra, piloto del IDEMITSU Honda LCR, se perderá los Grandes Premios de Austria y Hungría debido a una lesión en el ligamento de su rodilla derecha sufrida durante un entrenamiento. A pesar de sus esfuerzos por recuperarse tras la cirugía, un examen médico determinó que no está listo para competir. En su lugar, Aleix Espargaró, piloto probador de HRC, tomará su lugar en el GP de Hungría en Balaton Park. Se espera que Chantra regrese a la competición en Catalunya.
A partir del Gran Premio de Austria, MotoGP introduce un innovador sistema de control de estabilidad que mejora la seguridad en las carreras. Este sistema reduce el par motor en situaciones de deslizamiento, minimizando el riesgo de derrapes, y se diferencia del control de tracción al actuar específicamente en casos de deslizamiento. La actualización, que forma parte del software unificado proporcionado por Marelli, estará disponible para todos los equipos. Este avance es resultado de una colaboración entre MotoGP y fabricantes, con el objetivo de disminuir la probabilidad de caídas durante las competiciones.
MotoGP Channel ha sido lanzado en Estados Unidos el 13 de agosto como un servicio gratuito de TV en streaming con anuncios. Este canal, operado por C15 Studio, ofrece a los aficionados un acceso continuo a la emoción del MotoGP, incluyendo carreras en directo desde 22 circuitos icónicos, así como contenido adicional como documentales y carreras clásicas. Disponible en plataformas populares como Prime Video y FuboTV, MotoGP Channel promete conectar a los fans con el campeonato de manera innovadora, brindando una experiencia única y accesible para todos los seguidores del motociclismo.
El Gran Premio de Austria, correspondiente al 'Round 13' del Campeonato del Mundo de MotoGP 2025, se llevará a cabo en el icónico Red Bull Ring. Este evento promete un emocionante fin de semana con actividades que comienzan el jueves con el 'Media Day', seguido por las prácticas y clasificaciones de las diferentes categorías. La acción en pista arranca el viernes con MotoE y continúa con Moto3, Moto2 y la categoría reina, MotoGP. El sábado se celebrarán más sesiones de práctica y el Tissot Sprint, mientras que el domingo culminará con las carreras principales. Los aficionados podrán disfrutar de un intenso programa lleno de adrenalina y competencia.
La segunda parte de la temporada de MotoGP arranca en el emblemático Red Bull Ring, donde se reviven las mejores batallas y momentos memorables del Gran Premio de Austria. Desde la primera victoria de Ducati en 2016 con Andrea Iannone, hasta los intensos duelos entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso en 2017 y 2019, cada carrera ha dejado una huella imborrable. El GP de Estiria 2020 también destacó por su emocionante final, mientras que en 2021, Brad Binder sorprendió al ganar bajo la lluvia con neumáticos slick. Este artículo repasa los clásicos que han marcado la historia reciente de este icónico circuito.
La pausa de mitad de temporada en MotoGP ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los momentos más destacados de 2025. Desde las emotivas reacciones de Fabio Quartararo tras su abandono en Silverstone, hasta la emocionante victoria de Marco Bezzecchi con Aprilia, la temporada ha estado llena de sorpresas. Johann Zarco celebró su histórico triunfo en Le Mans, mientras que Alex Márquez se destacó al liderar el campeonato tras su victoria en Jerez. La rivalidad entre hermanos y las intensas batallas por el título han marcado esta etapa del campeonato. Con más acción por venir, los aficionados están ansiosos por lo que queda de la temporada.
El parón veraniego de la temporada 2025 es el momento ideal para explorar contenido exclusivo de 'carpool' y las charlas previas a los podios. En este repaso, se destacan momentos clave como el GP de Tailandia, donde Ai Ogura captó la atención con su actuación, y el GP de las Américas, donde Alex Márquez impresionó en la curva 6. Los pilotos comparten anécdotas y reflexiones sobre sus actuaciones en eventos como el GP de España y el GP del Reino Unido, ofreciendo una visión única detrás de las escenas del MotoGP.
La temporada 2025 de MotoGP ha sido emocionante y llena de sorpresas, con 12 Grandes Premios que han dejado momentos históricos. Jorge Martín, en su debut con Aprilia, enfrentó desafíos significativos pero logró un regreso triunfal en la República Checa. Marc Márquez ha marcado la pauta al conseguir cinco dobletes consecutivos con Ducati, liderando la clasificación con una ventaja considerable. Johann Zarco hizo historia al ganar el GP de Francia, convirtiéndose en el primer piloto francés en lograrlo en casa desde 1954. Alex Márquez también brilló al obtener su primera victoria en MotoGP en el GP de España. La competencia se intensifica mientras los pilotos se preparan para la segunda mitad de la temporada.
Durante el parón estival de MotoGP, es el momento ideal para revivir los momentos más emocionantes de los primeros 12 Grandes Premios de 2025. La acción en Mugello destaca con una intensa lucha entre Francesco Bagnaia y Marc Márquez, mientras que en Jerez se vivió una primera vuelta electrizante con Fabio Quartararo en el centro de la batalla. Otros momentos memorables incluyen la vibrante competencia en el Tissot Sprint del GP de las Américas y un emocionante final en el GP del Reino Unido, donde Marc Márquez luchó por el podio. Este resumen captura la esencia de la temporada, llena de adrenalina y rivalidades intensas.
El calendario de MotoGP 2026 ha sido revelado, con un total de 22 Grandes Premios programados en cinco continentes, abarcando desde febrero hasta noviembre. Este año promete ser emocionante para los aficionados y pilotos, destacando el regreso de Brasil como un mercado clave. La temporada comenzará en Tailandia y continuará por circuitos icónicos en Europa, como Jerez, Le Mans y Mugello. Además, se han realizado ajustes en las fechas de algunos eventos, incluyendo una pausa veraniega que permitirá a los equipos recargar energías antes de la gira asiática. La temporada culminará con carreras en Portimao y Valencia, prometiendo un cierre espectacular.
El sistema de concesiones en MotoGP se evalúa a mitad de temporada, considerando el rendimiento de las fábricas en las dos últimas medias temporadas. En el actual 'checkpoint' de verano, Ducati lidera con todas las victorias en 2025, manteniéndose en el Rango A sin restricciones. Actualmente, no hay fábricas en el Rango B. Aprilia y KTM ocupan el Rango C, mientras que Honda y Yamaha están en el Rango D, mostrando mejoras significativas a pesar de su clasificación. El sistema busca equilibrar la competencia permitiendo que las fábricas rezagadas tengan más oportunidades para recuperar terreno.
MotoGP ha confirmado que continuará celebrándose en Japón hasta 2030, específicamente en el Mobility Resort Motegi. Este país es un mercado clave para el motociclismo, con una afición apasionada y comprometida. El presidente de Honda Mobilityland Corporation, Tsuyoshi Saito, expresó su entusiasmo por la extensión del contrato y destacó el compromiso de ofrecer eventos sostenibles y atractivos en colaboración con las comunidades locales. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, también subrayó la importancia de Japón en el calendario de MotoGP, prometiendo un espectáculo excepcional para los aficionados.
La temporada 2025 de MotoGP está generando gran expectación con una intensa competencia y rumores sobre la parrilla de 2026. Cuatro pilotos, incluidos Johann Zarco y Jack Miller, tienen contratos por renovar, mientras que Jorge Martín ha confirmado su continuidad con Aprilia. Pedro Acosta, aunque vinculado a KTM, también es objeto de especulaciones sobre otros equipos. Zarco mantiene conversaciones positivas para seguir en Honda, mientras que Luca Marini parece estar cerca de renovar. Enea Bastianini podría buscar un nuevo destino tras un complicado paso por KTM. Además, Toprak Razgatlioglu se unirá a MotoGP con Prima Pramac Yamaha en 2026, y Nicolo Bulega asumirá el rol de piloto probador para Ducati. Se anticipan más anuncios y confirmaciones en los próximos Grandes Premios.
MotoGP hizo su regreso triunfal a Brno con una emocionante carrera que culminó en una victoria histórica para Marc Márquez, quien se convirtió en el primer piloto de Ducati en ganar cinco Grandes Premios consecutivos. En un duelo impresionante, Márquez superó a Marco Bezzecchi y celebró su victoria reflexionando sobre su exitosa temporada. Pedro Acosta también destacó al conseguir su primer podio del año, mientras que Jorge Martín regresó con fuerza, finalizando séptimo y reafirmando su compromiso con Aprilia hasta 2026. Las tensiones y emociones del fin de semana se vieron reflejadas en las declaraciones de los pilotos, quienes compartieron sus experiencias y estrategias tras la 12ª ronda del campeonato.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|