|
|
Raúl Fernández y Marco Bezzecchi han destacado en el Test de Valencia, logrando un impresionante 1-2 para Aprilia. Fernández, del Trackhouse MotoGP Team, cerró la jornada con un tiempo de 1:29.373, mientras que Bezzecchi también mostró su potencial. Alex Márquez completó el podio en tercer lugar, con los tres pilotos separados por menos de una décima. Este test marca el cierre de la temporada 2025 y sienta las bases para una competitiva campaña 2026 en MotoGP, donde Yamaha también presentó su nuevo motor V4. La jornada fue clave para evaluar mejoras aerodinámicas y ajustes en las motos de diversas marcas.
Diogo Moreira, el prometedor piloto brasileño de MotoGP, ha revelado que llevará el número '11' en su debut en la categoría reina en 2026, tras haber competido con el '10' en Moto2. Este cambio se produce debido a que Luca Marini ya utiliza su antiguo número. Moreira se unirá a LCR Honda y hará su debut justo después de celebrar su título de Moto2 en Valencia. Además, la temporada 2026 marcará el regreso de MotoGP a Brasil después de casi dos décadas. Otros pilotos también están cambiando sus números, lo que promete una emocionante temporada que comenzará con el Test de Valencia.
Toprak Razgatlioglu, estrella del WorldSBK, ha confirmado que competirá en MotoGP con el número '7' a partir de 2026, tras un largo debate sobre su elección. El piloto turco se unirá al equipo Prima Pramac Yamaha y dejará atrás su habitual número '54', que ya es utilizado por Fermín Aldeguer. Este cambio marca un nuevo capítulo en la carrera de Razgatlioglu, quien se prepara para debutar en la categoría reina del motociclismo. Su anuncio llega justo antes del Test de Valencia, generando gran expectación entre los aficionados y medios de comunicación.
Jack Miller, del equipo Prima Pramac Yamaha, ha comenzado la 'season finale' en Valencia liderando la tabla de tiempos de la primera práctica libre (FP1) del Gran Premi Motul de la Comunitat Valenciana con un tiempo de 1:30.382. Este registro le permitió superar por tres décimas al novato Ai Ogura y al piloto probador de Honda, Aleix Espargaró. Raúl Fernández finalizó cuarto, seguido por Franco Morbidelli y Alex Márquez. Joan Mir terminó séptimo y Pedro Acosta ocupó la octava posición. La segunda práctica libre (FP2) de MotoGP está programada para las 15:00 (UTC+1).
Maverick Viñales, piloto de Red Bull KTM Tech3, hará su regreso al motociclismo en el Gran Premio de Valencia tras una serie de ausencias por lesión. Viñales no compite desde la Q1 del GP de Indonesia y ha estado centrado en su recuperación después de una complicada temporada marcada por una lesión en el hombro. Los aficionados están entusiasmados con su vuelta a la pista este fin de semana.
Jorge Martín, Campeón del Mundo de MotoGP 2024, está listo para regresar a la competición en el Gran Premio de Valencia, programado para la última ronda de la temporada 2025. Aprilia Racing ha confirmado su participación, siempre que supere el reconocimiento médico previsto para este jueves en el Circuit Ricardo Tormo. Martín se ha estado recuperando de una fractura en la clavícula derecha sufrida durante el Tissot Sprint del Gran Premio de Japón. Si todo va bien, competirá ante su público y también participará en el Test de Valencia, lo que le permitirá prepararse para la próxima temporada tras un año complicado marcado por lesiones.
Alex Márquez, subcampeón de MotoGP, destacó en la sesión de prácticas del Gran Premio de Portugal al marcar un tiempo impresionante de 1:37.974, superando a Francesco Bagnaia por solo 30 milésimas. Esta actuación lo posiciona como uno de los favoritos para avanzar a la Q2. En el Top 10 también se encuentran pilotos como Marco Bezzecchi y Joan Mir, mientras que campeones como Fabio Quartararo deberán luchar en la Q1 para asegurar su lugar en las posiciones delanteras. La próxima sesión promete ser emocionante, con la FP2 programada para el sábado a las 11:10 (UTC+1).
El Campeonato del Mundo de MotoGP regresa a Europa con el Gran Premio Qatar Airways de Portugal, marcando el último doblete de la temporada 2025. Los pilotos de MotoGP, Moto2 y Moto3 se preparan para un emocionante fin de semana en el Autódromo Internacional do Algarve. En esta previa, destacan las ausencias de Marc Márquez y Jorge Martín, así como el debut en MotoGP de Nicolò Bulega. La lucha por el título se intensifica en todas las categorías, con Diogo Moreira liderando Moto2 y una competencia cerrada por la tercera plaza en la clasificación general. El evento promete ser un espectáculo lleno de emociones y sorpresas.
Alex Márquez ha demostrado su potencial en el Gran Premio de Portugal al liderar la primera sesión de entrenamientos libres en el Autódromo Internacional do Algarve. Con un tiempo de 1:39.145, el subcampeón del mundo superó a Marco Bezzecchi por dos décimas, mientras que Jack Miller y Johann Zarco completaron los primeros cuatro puestos. La actuación de Márquez marca un inicio prometedor en la temporada de MotoGP, destacando entre otros pilotos como Pol Espargaró y Franco Morbidelli. El debutante Nicolò Bulega también tuvo una destacada participación al finalizar en 14ª posición. Los pilotos regresarán a la pista para la segunda sesión más tarde en el día.
El Gran Premio de Portugal se destaca por sus emocionantes momentos y polémicas en la pista. Revive las mejores batallas en Portimao, desde la victoria memorable de Alex Barros en 2005 hasta la emocionante fotofinish de Toni Elías en 2006. En 2007, Valentino Rossi y Dani Pedrosa protagonizaron una lucha épica, mientras que Miguel Oliveira brilló en 2020 con un triunfo local. La última edición en 2024 fue igualmente vibrante, con Jorge Martín ganando tras un choque entre Francesco Bagnaia y Marc Márquez. Este evento nunca deja de sorprender a los aficionados del motociclismo.
La temporada 2025 de MotoGP se prepara para un emocionante Gran Premio en Portimao, conocido como la "montaña rusa". Con dos nuevos ganadores y un total de siete pilotos triunfadores, la competencia se intensifica. Alex Márquez, subcampeón, buscará mantener su posición mientras Nicolò Bulega debuta en MotoGP. La lucha por el tercer puesto del campeonato se calienta entre Francesco Bagnaia y Marco Bezzecchi, con Pedro Acosta acechando. Además, Miguel Oliveira se despide en casa, buscando una actuación memorable. Este fin de semana promete ser electrizante con la posibilidad de nuevos ganadores y emocionantes duelos en pista.
MotoGP regresa a Europa con el Gran Premio Qatar Airways de Portugal, la vigesimoprimer ronda de la temporada. Tras una semana de descanso, los pilotos están listos para un emocionante fin de semana lleno de acción. El evento comienza el jueves con 'MotoGP GearUP' y una rueda de prensa oficial. La actividad en pista arranca el viernes con MotoE, seguido de las categorías Moto3, Moto2 y MotoGP. El sábado se definirá la parrilla del Tissot Sprint y el domingo se celebrarán las carreras principales. No te pierdas ningún detalle de esta emocionante cita en el calendario de MotoGP.
Nicolò Bulega debutará en MotoGP con el Ducati Lenovo Team durante el Gran Premio de Portugal, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre. El joven piloto, Campeón del Mundo de Supersport 2023 y subcampeón en Motos de Producción, reemplazará a Marc Márquez en las últimas dos carreras de la temporada. Bulega expresó su emoción por esta oportunidad única y agradeció a Ducati por su confianza. Luigi Dall’Igna, General Manager de Ducati Corse, también mostró su satisfacción por ver a Bulega en la Desmosedici GP, destacando su trayectoria como piloto destacado en Superbike.
Marc y Alex Márquez han hecho historia en el motociclismo al lograr un doblete inédito en el Campeonato del Mundo. Marc, del Ducati Lenovo Team, se coronó campeón en Japón, mientras que Alex, de BK8 Gresini Racing MotoGP, aseguró el subcampeonato en Malasia. Este logro resalta la extraordinaria temporada de ambos hermanos y los coloca junto a otras destacadas duplas familiares en el deporte, como los Espargaró, Gasol y Williams. La familia Márquez continúa dejando su huella en el mundo del motorsport, estableciendo un legado significativo en la historia del motociclismo.
El Gran Premio de Malasia 2025 fue testigo de una destacada victoria de Alex Márquez, quien dominó la carrera con una ventaja de 2.676 segundos sobre Pedro Acosta. Márquez, que también logró un segundo puesto en la Sprint del sábado, consolidó su posición como subcampeón de la temporada. A pesar de su éxito, reconoció que el fin de semana fue más complicado de lo esperado debido a caídas y cambios en las condiciones de la pista. Acosta mostró un rendimiento impresionante al finalizar segundo, mientras que Joan Mir completó el podio en tercer lugar tras superar dificultades. Francesco Bagnaia enfrentó problemas mecánicos que afectaron su desempeño, y Marco Bezzecchi tuvo un fin de semana difícil, aunque mejoró sus sensaciones respecto a pruebas anteriores. La carrera destacó por su intensidad y las estrategias en la gestión de neumáticos.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|